Cuándo es el Cyber Monday 2025 en la Argentina

admin

La cuenta regresiva para el Cyber Monday 2025 ya comenzó y tanto consumidores como empresas ajustan sus estrategias para una de las jornadas de descuentos online más esperadas. Este hito del comercio electrónico nacional es crucial para el cierre de ventas anual y marca el pulso del consumo digital en la Argentina.

Fecha del Cyber Monday 2025 y qué marcas participan

La jornada de descuentos enfocada en el comercio digital tiene una fecha definida en el calendario. El Cyber Monday se realizará el lunes 1 de diciembre de 2025. Este evento sigue al Black Friday, que este año ocurre el viernes 28 de noviembre. El período de ofertas especiales se extiende durante todo ese fin de semana y tiene su culminación con las promociones exclusivas del canal online.

El Cyber Monday se realizará el lunes 1 de diciembre de 2025

El sitio oficial del Black Friday adelanta la participación de varias empresas de primer nivel. La plataforma web exhibe a las siguientes compañías, muchas de las cuales prolongan sus descuentos hasta el lunes del Cyber Monday para maximizar el alcance de sus propuestas comerciales. La lista incluye una amplia variedad de rubros, desde supermercados y tecnología hasta turismo y moda. Entre las marcas confirmadas se encuentran:

  • Aeropuertos Argentina
  • Almundo
  • Arredo
  • Asegura tu viaje
  • Assist Card
  • AXA
  • BedTime
  • Belmo
  • BGH
  • Carrefour
  • Casa del Audio
  • Cetrogar
  • Colonia Express
  • Coris Asistencia al Viajero
  • Drean
  • DVIGI
  • Easy
  • Frávega
  • Gadnic
  • Gardenlife
  • GO! Assistance
  • Jet Smart
  • Jumbo
  • La Anónima Online
  • La Espumería
  • LATAM
  • Lenovo
  • Mac Owens
  • Mamás Mateas
  • Marriott Bonvoy
  • Movistar
  • Naldo
  • Nespresso
  • Nh Hoteles
  • Nike
  • Novogar
  • On City
  • Pardo
  • Pax Assistance
  • Perozzi
  • Personal
  • Plataforma 1C
  • Puma
  • Puppis
  • SAMSUNG
  • Simmons
  • Tiendamia
  • Universal Assistance
  • Whirlpool
  • Zebra

Cuál es la realidad detrás del Black Friday, según expertos

La organización del evento cuenta con el respaldo de importantes entidades del sector comercial y tecnológico. Entre los partners institucionales que apoyan la iniciativa se encuentran la Cámara Argentina de Comercio y Servicios, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el e-Commerce Institute y la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA).

Cómo surgieron el “Black Friday” y el “Cyber Monday”

La historia del término “Viernes Negro” tiene un origen particular. Su uso moderno se ubica a mediados de la década del cincuenta. En esa época, la policía de la ciudad de Filadelfia comenzó a utilizar la expresión para describir el caos que generaba la multitud de compradores el día posterior a la celebración de Acción de Gracias.

Los comerciantes locales pronto adoptaron el concepto para sus estrategias de venta. La expresión ganó notoriedad a nivel nacional en Estados Unidos en 1975, después de un artículo del periódico The New York Times que describía el intenso tráfico de esa jornada. Desde ese momento, el Black Friday experimentó un crecimiento exponencial hasta transformarse en un momento crucial para los consumidores en todo el mundo.

La expresión “Viernes Negro” fue utilizada por primera vez por la policía de Filadelfia en la década del cincuenta

La consolidación del evento se produjo por dos factores principales. Primero, la expansión de los horarios comerciales por parte de grandes cadenas como Walmart en Estados Unidos. Segundo, y de manera fundamental, el auge de internet potenció su alcance global. Este crecimiento derivó en la creación de una jornada adicional, el Cyber Monday, para enfocar las ventas en el canal digital. Actualmente, las transacciones online durante estas fechas baten récords cada año y posicionan a este período como un motor indiscutido de la economía global.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cristian Zuárez revela cómo descubrió la infidelidad de Laura Bozzo y lamenta que se haya hecho público: “No quedas como una dama”

La confesión pública de Laura Bozzo sobre su infidelidad a Cristian Zuárez causó gran sorpresa en la teleaudiencia. La conductora peruana admitió en el reality chileno El Internado que engañó a su expareja durante su relación, lo que llevó al cantante argentino a romper su silencio y relatar cómo vivió […]
Cristian Zuárez revela cómo descubrió la infidelidad de Laura Bozzo y lamenta que se haya hecho público: “No quedas como una dama”
error: Content is protected !!