El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Violencia contra la Mujer de la Corte Superior de Justicia del Callao ordenó catorce meses de prisión preventiva para Aaron Humberto Zavaleta Vernazza, un miembro de la Marina de Guerra del Perú acusado como presunto autor del delito de feminicidio contra su expareja Krystal Kamila Eneque Mendoza.
Esta medida responde al alto riesgo de fuga, la severidad de la pena probable y la existencia de graves elementos de convicción.
De acuerdo con el parte policial y lo consignado por el Poder Judicial, el 24 de octubre de 2025, los agentes de la Comisaría de Bellavista fueron alertados por un familiar de la víctima, quien relató haber recibido una llamada en la que el acusado confesó “haberle quitado la vida a su enamorada” y expresó intenciones suicidas en su domicilio.
Las fuerzas del orden montaron un operativo especial con intervención de la SUAT y negociadores para ubicar y detener al sospechoso, que se encontraba armado en su habitación.

La familia de la víctima manifestó que la joven había finalizado recientemente su relación con el agresor, quien mantenía una conducta amenazante. El marino buscaba retomar la relación ante la negativa de la joven a retomar el vínculo, Zavaleta la tenía amenazada con quitarle la vida.
Un día antes del crimen, la víctima había formalizado una denuncia por amenazas en la Comisaría de San Miguel. “Él la tenía amenazada, porque le dijo que no, si no regresa con ella, la iba a matar”, manifestó la madre.
Confesó crimen
La investigación del Ministerio Público sostiene que el incidente se produjo tras una discusión. Zavaleta habría increpado a su expareja por supuestos vínculos con un compañero de trabajo, lo que derivó en el trágico desenlace en un hotel del distrito de La Perla. Tras el crimen, el acusado llamó a la hermana de la víctima admitiendo su responsabilidad y reiterando sus intenciones autolíticas.
El operativo policial desplegó francotiradores y unidades tácticas que rodearon el lugar donde Zavaleta se ocultó. El acusado fue finalmente capturado cuando un equipo ingresó con una bomba lacrimógena. El marino, que había ingerido sustancias tóxicas para intentar suicidarse, fue trasladado al Hospital Daniel A. Carrión para recibir atención médica inmediata.
Asimismo, cuando fue capturado, confesó el crimen frente a su familia.
Piden 30 años de prisión efectiva
El juez Edson Kleivis Rosales Márquez sustentó la medida restrictiva en la existencia de confesión durante la audiencia, riesgo de obstaculización al proceso y una proyección de pena superior a los 30 años de prisión. De esta manera, será trasladado a un penal bajo supervisión del Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE).
La fiscalía ha anunciado que solicitará hasta treinta años de cárcel para el imputado, cuya situación legal queda supeditada al desarrollo del proceso penal. No obstante, la familia solicita cadena perpetua para este efectivo que acabó con los sueños de la joven de 27 años.
Canales de ayuda
- Línea 100: Atiende de forma gratuita y confidencial las 24 horas del día. Brinda orientación, consejería y soporte emocional en situaciones de violencia familiar o sexual.
- En el CEM ofrecen atención integral en casos de violencia física, psicológica y sexual. Hay CEM en todas las regiones del país y operan las 24 horas.
- Emergencias, llamar al 105. La PNP atiende situaciones de peligro inminente y dispone de unidades especializadas en violencia familiar.
