Bloqueo de la Néstor Gambetta dejó sin transporte a Ventanilla por horas: pasajeros fueron los más afectados

admin

Este miércoles 28 de octubre, el transporte público en Ventanilla dejó de operar tras el bloqueo total de la avenida Néstor Gambetta, donde los conductores paralizaron sus labores ante el temor a nuevos ataques y extorsiones.

La protesta surge como respuesta directa al asesinato de José Johnny Esqueche Ningles, hecho que encendió la alarma en uno de los corredores más transitados del Callao.

Según reportó Latina Noticias, decenas de unidades se detuvieron, mientras sus choferes exigieron acciones urgentes ante la escalada de violencia. Otras custer y buses también dejaron de operar por presión del numeroso grupo de manifestantes.

El transporte público en Ventanilla se paralizó tras el asesinato de un conductor y el bloqueo total de la avenida Néstor Gambetta.

Las primeras hora de hoy se caracterizaron por filas de vehículos inmóviles, pasajeros que descendían a mitad de trayecto y una fuerte presencia de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en este punto del primer puerto.

El operativo policial intentó reabrir el paso, aunque en un primer momento los esfuerzos resultaron insuficientes frente a la magnitud del plantón. La avenida Néstor Gambetta permaneció bloqueada por varias horas desde el paradero Santa Fe hasta la zona de Zeta Gas, impidiendo la circulación en ambos sentidos y afectando a miles de usuarios de la ruta que conecta con Lima.

En un reporte actualizado, Canal N informó se había liberado amboss carriles. A esta hora de la mañana, los vehículos empezaron a circular para alejarse del punto de conflicto.

Enfrentamientos y bombas lacrimógenas invaden la avenida Néstor Gambetta

La protesta no solo detuvo el flujo habitualmente intenso de la zona, también desembocó en enfrentamientos entre policías y manifestantes. Los agentes de la PNP intervinieron ante el cierre de vías, lo cual derivó en momentos de tensión y forcejeos.

Mientras, integrantes del gremio exigían el respaldo del resto de choferes y la ciudadanía: “Apóyanos, podrías ser uno de nosotros”, convocó un transportista. En medio del caos, persiste la incertidumbre sobre la duración de la paralización.

Un nuevo asesinato

La detonante de la crisis fue el asesinato del conductor José Johnny Esqueche Ningles, ocurrido la noche del lunes 27 de octubre cerca del paradero Z. Testigos relataron que dos sujetos armados interceptaron la unidad en motocicleta y dispararon en repetidas ocasiones.

Transportistas bloquean la avenida Néstor Gambetta tras asesinato de su compañero en Ventanilla por extorsionadores

La víctima, de 47 años, fue conducida de urgencia al Hospital Daniel Alcides Carrión, donde más tarde confirmaron su fallecimiento. Su muerte dejó a tres hijos menores de edad en orfandad y reavivó el temor de quienes circulan a diario por la ruta Ventanilla–Lima.

Al menos tres choferes han muerto en circunstancias similares durante los últimos meses, una situación que ha instaurado la alerta y la preocupación entre los trabajadores del sector y los vecinos de la zona.

“Pudo ser para cualquiera”, afirmaron los compañeros de Esqueche Ningles, aludiendo a la inseguridad que domina el corredor vial, donde el lunes aún había más vehículos estacionados al momento del ataque.

Tensión en Ventanilla tras el asesinato de un chofer: protestas de transportistas generan caos y paralizan el tránsito| Villa Los Reyes TV

Durante la protesta, las denuncias por extorsión tomaron un lugar central. Diversos conductores aseguraron que llevan meses recibiendo mensajes extorsivos mediante grupos de WhatsApp, donde se les exige el pago de diez soles por unidad en Lima y cinco soles en el Callao para evitar ser víctimas de nuevos ataques.

Estas amenazas, lanzadas por presuntas organizaciones criminales, buscan cobrar “cupos” a todas las empresas y rutas de transporte. Algunos manifestantes declararon que ciertos efectivos policiales estarían coludidos con los extorsionadores, incrementando el clima de angustia.

“Venimos a trabajar con miedo, no sabemos si regresaremos a casa”, expresó un chofer.

Cambio de ruta

Según detalló la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), la paralización obligó a implementar rutas alternas para servicios como AeroDirecto Ventanilla.

Las unidades comenzaron a salir del paradero inicial por la Panamericana Norte, para luego tomar otras avenidas y finalizar en el paradero Aduanas, evitando así el tramo bloqueado de Néstor Gambetta. La medida se extendió a lo largo de varios kilómetros, dejando a pasajeros varados y empujando a muchos a buscar transporte por otras vías o a pie.

Las demandas de los transportistas fueron claras durante la jornada: cese a las extorsiones, castigo a los responsables de los ataques y garantías para poder trabajar en condiciones seguras.

“Eso es lo que queremos todos. Queremos que todos los transportistas nos apoyen y paren, y paren en general, no solamente las combis, sino también las cúster”, indicó uno de los voceros a Latina Noticias.

El bloqueo fue resguardado durante todo el día por un amplio contingente policial. Hasta el cierre de esta edición, la PNP mantenía vigilada la zona, aunque no se descarta que los manifestantes intenten tomar nuevamente esta importante avenida.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Lobería celebra el primer aniversario de su bandera con un juego de preguntas y respuestas para toda la comunidad

La propuesta incluye premios para quienes respondan correctamente sobre el símbolo local. La entrega se realizará el miércoles 29 de octubre, al finalizar el acto oficial en la Explanada de la Municipalidad. En el marco del primer aniversario de la Bandera de Lobería, el Gobierno Local y el Museo Histórico […]
error: Content is protected !!