
El Ministerio de Salud anunció la designación de Bernardo Armando Camacho Rodríguez como nuevo Superintendente Nacional de Salud, tras el acto de posesión realizado por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo.
Según la cartera, Camacho es médico y cuenta con una amplia trayectoria en gestión pública y en el fortalecimiento de instituciones orientadas a la protección de la vida.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el Gobierno Petro, el nombramiento se inscribe en “la política de asegurar la vigilancia sobre el uso de los recursos del sector salud y consolidar la garantía del derecho a la atención médica para la población”.
La entidad afirmó que mantendrán el compromiso de proteger estos recursos, informar a la ciudadanía y promover acciones que incidan en la calidad de los servicios.
“El Gobierno del Cambio seguirá protegiendo los recursos del sector salud, garantizando este derecho fundamental”, señaló la oficina de comunicaciones del ministerio.

Perfil de Bernardo Camacho en el sector público
El nombramiento de Bernardo Camacho como nuevo Superintendente Nacional de Salud ha reavivado debates sobre la idoneidad de su perfil y las implicaciones de sus antecedentes profesionales.
Camacho es médico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia y posee maestrías en medicina transfusional y gestión de ciencia e innovación.
A lo largo de su carrera ha trabajado en áreas de fortalecimiento institucional, vigilancia financiera y gestión de servicios de salud, con una imagen ante el Gobierno de funcionario técnico capaz de “recuperar entidades complejas y proteger los recursos del sistema”.
La llegada de Camacho a la Superintendencia se concretó tras una serie de transiciones interinas y resistencias políticas.
Su hoja de vida había sido publicada en el portal presidencial a mediados de octubre, pero la designación oficial se retrasó más de una semana debido a disputas internas en el Ministerio de Salud y las tensiones originadas por el perfil del candidato, precisó El Tiempo.
Uno de los puntos más polémicos en torno a su nombramiento radica en su gestión como agente interventor en la Nueva EPS, la mayor aseguradora del país, que cuenta con más de 11 millones de usuarios.

Camacho asumió este rol en noviembre de 2024 con el propósito de sanear la entidad y resolver los problemas financieros existentes. No obstante, durante sus ocho meses al frente, “la situación se deterioró”.
Informes de la Contraloría General de la República contabilizaron irregularidades por más de 6,6 billones de pesos relacionados con pagos anticipados sin facturación, carencia de cierres fiscales y ausencia de balances completos.
El mismo medio señaló que bajo la dirección de Camacho no se presentaron informes financieros completos sobre los periodos 2023–2024 ni se facilitó información esencial para calcular la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
La Superintendencia Nacional de Salud debió intervenir nuevamente y emitir resoluciones para exigir estandarización y auditorías internas, medidas que todavía no se habían implementado adecuadamente.
Andrés Forero no tomó para nada bien el nombramiento de Bernardo Camacho: “Nefasto personaje”
El reciente nombramiento de Bernardo Camacho como Superintendente Nacional de Salud generó una fuerte reacción por parte del representante a la Cámara Andrés Forero, quien expresó sus críticas a través de sus redes sociales.

Forero afirmó: “Como lo anticipé, @petrogustavo y @GA_Jaramillo nombraron al incompetente Bernardo Camacho como @Supersalud. Este nefasto personaje estuvo 9 meses como interventor de Nueva EPS y la acabó; tendrá que declararse impedido para todo lo relacionado con ella. ¿Compraron su silencio?”
El congresista cuestionó la transparencia del proceso y apuntó a posibles conflictos de interés debido al reciente paso de Camacho por la Nueva EPS.
Forero señaló: “El cinismo y descaro de @B_CamachoMD, flamante @Supersalud, no tienen nombre. Fue interventor de Nueva EPS hasta agosto pasado y a pesar de eso no declaró que tiene un interés directo al conocer sobre sus propias actuaciones”.
En su publicación, Forero anunció que solicitará a la Procuraduría General de la Nación revisar el caso.
“Pediré a @PGN_COL investigar esta sinvergüencería”, concluyó, intensificando el debate sobre la idoneidad del nuevo funcionario para ejercer vigilancia sobre las empresas del sector salud.