Se reportan combates entre la fuerza pública y el Clan del Golfo: van cinco bajas, un menor recuperado y una mujer capturada

admin

Cinco integrantes del Clan del Golfo fueron dados de baja en combate por parte de la fuerza pública - crédito @COL_EJERCITO/X

Luego del consejo de seguridad que se desarrolló el martes 28 de octubre de 2025 en cabeza del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, la mañana del miércoles 29 de octubre se reportan combates en el departamento entre miembros de la fuerza pública y el grupo armado ilegal Clan del Golfo

Según información que pudo confirmar Infobae Colombia, los hechos se presentan “en inmediaciones de la vereda Potreros, municipio Abriaquí”, menciona el comunicado emitido por el Ejército Nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Desde el sector, nuestras tropas reportan la muerte en desarrollo de operaciones militares de cinco presuntos integrantes de este grupo terrorista, así como la incautación de armas largas y cortas, además de la recuperación de una menor de edad”, se menciona en la publicación hecha desde la cuenta del Ejército Nacional pasadas las 9:15 a. m..

Por último, se precisó que “las acciones ofensivas contra este grupo armado ilegal se desarrollan de forma sostenida para velar por la vida e integridad de la población civil de esta región y de los miembros de la Fuerza Pública”.

Los combates se registraron en jurisdicción de la vereda Potreros, en el municipio de  Abriaquí - crédito @COL_EJERCITO/X

Combates entre el Ejército y el Clan del Golfo en el occidente de Antioquia

Según lo que se ha podido establecer hasta el momento, y una de las hipótesis que ha llevado a las autoridades ha plantear el origen del fuego cruzado, es que todo se dio a raíz del anuncio hecho por la Gobernación de Antioquia, en cabeza Andrés Julián Rendón, de ofrecer el pago de una millonaria recompensa (100 millones de pesos colombianos) a quien ofrezca información que pueda dar con dos de los cabecillas del Clan del Golfo que operan en la zona.

“Ofrecemos una recompensa de hasta 100 millones de pesos por los bandidos de alias Chamizo y Borracho, del Clan del Golfo, responsables de haber atacado a nuestra Policía Nacional en el corregimiento Sevilla, (del municipio) Ebéjico”, explicó Rendón, tras los hechos que se presentaron el 22 de abril de 2025.

El gobernador comentó lo anterior luego de un Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales realizado el martes en el municipio de Armenia junto a autoridades locales, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Fiscalía y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

De acuerdo con el mandatario departamental, este incentivo busca esclarecer el atentado contra la fuerza pública y llevar ante la justicia a los responsables.

Además de las cinco bajas, un menor recuperado y una mujer capturada - crédito Ejército Nacional

El gobernador también dio a conocer la reciente captura de alias Lucumí, señalado como responsable directo del atentado a la Policía Nacional en el municipio de Heliconia, Además, Rendón destacó la reducción del número de muertes violentas en los municipios de Armenia, Heliconia y Ebéjico “con lo que iba corrido para el mismo periodo de 2024, del 67 %”.

Pese a los resultados obtenidos, el mandatario insistió en la necesidad de fortalecer las labores operativas en el corregimiento El Pueblito de Heliconia, donde persisten situaciones de inseguridad, “y buscar que las situaciones de inseguridad que se han registrado allí se puedan contener”, puntualizó Rendón al cierre del encuentro de seguridad en el occidente antioqueño.

Anunciaron otra recompensa por uno de los pesos pesados de las disidencias de las Farc: ‘Primo gay’

El 11 de septiembre de 2025 la Gobernación de Antioquia reforzó las medidas de seguridad en Medellín y anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita la captura de alias Primo Gay, cabecilla del Frente 36 de las disidencias de las Farc, señalado como responsable del atentado ocurrido el 10 de septiembre en el barrio Loreto, donde fue derribada una torre de energía con explosivos y se instaló una bandera alusiva a ese grupo.

El gobernador Rendón informó n ese entonces sobre la llegada de 100 uniformados de las fuerzas especiales del Ejército Nacional a la capital antioqueña, como parte de las decisiones tomadas tras una reunión de seguridad extraordinaria junto a la Alcaldía de Medellín, el Ejército, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.

El objetivo es mejorar la operatividad y ubicar a los autores materiales del ataque, además de fortalecer los patrullajes, los puestos de control y los operativos conjuntos en las zonas urbana y rural de la ciudad.

Rendón lideró el consejo de seguridad del martes 28 de octubre de 2025 en el municipio de Armenia - crédito Gobernación de Antioquia

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Medellín, Manuel Villa Mejía, también se intensificó la labor de inteligencia entre Policía y Ejército.

“Vamos a aumentar los patrullajes dentro del plan candado, los puestos de control y los patrullajes mixtos entre Policía y el Ejército, tanto en zona urbana como en zona rural de la ciudad de Medellín”, dijo Villa, que destacó además que se priorizará la persecución penal de las redes de apoyo terroristas con presencia en la ciudad.

Además de la recompensa mayor por alias Primo Gay, la Gobernación y la Alcaldía de Medellín ofrecen hasta 10 millones de pesos por información que permita identificar a las personas que figuran en los carteles que publicará la burbuja de inteligencia conformada por la Fuerza Pública y la Fiscalía.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Qué se sabe del huracán Melissa, tras pasar por Jamaica y llegar a Cuba, este miércoles 29

El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica como una tormenta catastrófica de categoría 5, la más fuerte que golpeó la isla desde que comenzaron a llevarse registros hace 174 años, con vientos sostenidos que rompieron el umbral de los 320 kilómetros por hora. En la madrugada del miércoles […]
Qué se sabe del huracán Melissa, tras pasar por Jamaica y llegar a Cuba, este miércoles 29
error: Content is protected !!