Alphabet supera por primera vez los 100.000 millones de dólares en ingresos trimestrales

admin

Alphabet supera los $100.000 millones en ingresos trimestrales gracias al auge de la inteligencia artificial y la nube. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Alphabet, la matriz de Google, ha alcanzado un récord histórico al superar los USD 100.000 millones en ingresos trimestrales, impulsada por el auge de la inteligencia artificial y el crecimiento de su negocio en la nube. Además, YouTube ha logrado un hito propio al rebasar los USD 10.000 millones en ingresos publicitarios en un solo trimestre, consolidando el dominio de la compañía en la economía digital global.

Resultados financieros récord y desglose por áreas

Según The Wall Street Journal, Alphabet registró ingresos de USD 102.300 millones en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 16% respecto al mismo periodo del año anterior. El beneficio neto fue de USD 35.000 millones, un 33% más que en 2024.

Este crecimiento superó las previsiones de los analistas y provocó que las acciones de la compañía subieran más de un 6% tras el cierre del mercado, tal como destacó Yahoo Finance.

El principal motor de estos resultados fue el negocio de búsqueda y publicidad de Google, que aportó USD 56.600 millones, un 15% más que el año anterior, según detalló AFP.

Los ingresos publicitarios de YouTube ascendieron a USD 10.300 millones, también con un crecimiento interanual del 15%, como resaltó VARIETY. El negocio de la nube, Google Cloud, tuvo una facturación de USD 15.200 millones, un aumento del 34% respecto al año pasado.

YouTube alcanza $10.260 millones en ingresos publicitarios y supera los 300 millones de suscripciones pagas en sus servicios. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration

En total, la maquinaria publicitaria de Google, incluyendo YouTube, generó más de USD 74.000 millones en el trimestre, según precisó INC. Alphabet también informó que cuenta con más de 300 millones de suscripciones de pago en servicios como Google One y YouTube Premium, de acuerdo con VARIETY.

Impacto de la inteligencia artificial y auge del negocio en la nube

El crecimiento de Alphabet se vio impulsado por la inteligencia artificial, que ha transformado tanto sus productos como su infraestructura tecnológica. Sundar Pichai, consejero delegado de Alphabet, señaló en VARIETY: “Estamos viendo que la IA ya está generando resultados empresariales reales en toda la compañía”.

La división de Google Cloud experimentó un fuerte impulso gracias a la demanda de servicios de IA por parte de grandes empresas. Yahoo Finance indicó que la compañía ha firmado más acuerdos de más de USD 1.000 millones en lo que va de año que en los dos años anteriores juntos.

Entre los clientes más destacados se encuentran OpenAI, que añadió Google a su lista de proveedores de infraestructura en la nube, y Meta, que cerró un acuerdo valorado en USD 10.000 millones para utilizar los servicios de Google Cloud. Además, Anthropic ha anunciado un contrato para emplear hasta un millón de chips personalizados de IA de Google, lo que podría generar otros USD 10.000 millones anuales, según estimaciones citadas por Yahoo Finance.

El modelo de IA Gemini, desarrollado por Google, ha llegado a 650 millones de usuarios mensuales. La compañía señaló que las consultas a través de Gemini se han triplicado desde el segundo trimestre y que cada vez más usuarios emplean el “modo IA” en el buscador, que responde en formato conversacional.

YouTube: hito en ingresos y novedades

YouTube ha sido uno de los pilares del crecimiento de Alphabet. Según VARIETY, la plataforma superó los USD 10.200 millones en ingresos publicitarios en el trimestre, un 15% más que el año anterior y por encima de las previsiones de los analistas. Esta cifra excluye los ingresos por suscripciones, que también han crecido de manera significativa.

La compañía destacó el éxito de YouTube Shorts, el formato de vídeos cortos similar a TikTok, que en Estados Unidos ya genera más ingresos por hora de visualización que el vídeo tradicional, aunque su peso en el total publicitario aún es menor.

Además, YouTube lanzó nuevas funciones de inteligencia artificial para creadores y retransmitió su primer partido de la NFL, que reunió a más de 19 millones de espectadores en todo el mundo, según explicó Pichai en la conferencia de resultados recogida por VARIETY.

En el aspecto organizativo, YouTube inició una reestructuración de su equipo de producto, creando nuevos grupos dedicados a suscripciones, productos para espectadores y productos para creadores y comunidad.

También lanzó el programa “Second Chance”, que permitirá a ciertos creadores previamente expulsados solicitar la apertura de un nuevo canal.

Estrategia de inversión y expansión en IA

Google Cloud impulsa el crecimiento de Alphabet con un aumento del 34 % en ingresos y contratos futuros por $155.000 millones.(Imagen Ilustrativa Infobae)

El auge de la inteligencia artificial ha llevado a Alphabet a aumentar su inversión en infraestructuras tecnológicas. De acuerdo con The Wall Street Journal, la compañía elevó su previsión de gasto en capital para 2025 hasta un rango de USD 91.000 a 93.000 millones, frente a los USD 52.500 millones del año anterior.

Anat Ashkenazi, directora financiera de Alphabet, subrayó en Yahoo Finance que la demanda de tecnología de IA por parte de los clientes “supera la oferta”.

La mayor parte de esta inversión se dirige a la construcción de centros de datos, redes y chips personalizados para cargas de trabajo de IA.

Alphabet señaló que prevé un aumento aún mayor del gasto en 2026, aunque no facilitó cifras concretas. Este esfuerzo sitúa a Google al nivel de otros gigantes tecnológicos como Amazon y Microsoft, que también han incrementado sus inversiones en IA.

Retos y competencia

El contexto competitivo en el sector tecnológico es cada vez más intenso. Google enfrenta la presión de rivales como OpenAI, Meta, Amazon y Microsoft, que también invierten grandes sumas en inteligencia artificial y computación en la nube.

El lanzamiento del navegador Atlas Web por parte de OpenAI ha intensificado la competencia en el negocio de búsqueda, lo que ha generado incertidumbre sobre la capacidad de Google para mantener su posición dominante, señaló el analista Rob Sanderson en Yahoo Finance.

Perspectivas de futuro y visión de los directivos

Sundar Pichai: acuerdos con OpenAI, Meta y Anthropic refuerzan la posición de Google Cloud en el sector de inteligencia artificial.

Mirando al futuro, los directivos de Alphabet mantienen una visión optimista sobre el potencial de la inteligencia artificial y la capacidad de la compañía para liderar la próxima ola tecnológica. Sundar Pichai afirmó en AFP: “La ambiciosa apuesta por la IA está generando un fuerte impulso y estamos avanzando a gran velocidad”. Por su parte, Ashkenazi recalcó en VARIETY que “la demanda de los clientes por la tecnología de IA supera la oferta”.

Persisten dudas sobre el impacto de los chatbots de IA en el negocio tradicional de búsqueda. Pichai reconoció en Yahoo Finance: “Este es un momento de expansión”, mientras que Sanderson destacó que la posibilidad de que Google mantenga su posición dominante en la búsqueda es una incertidumbre estructural significativa.

A pesar de los retos, los resultados de este trimestre muestran la capacidad de Google para transformar los desafíos de la inteligencia artificial en oportunidades para reinventar su modelo de negocio.

Si la apuesta multimillonaria por la IA da los frutos que esperan sus directivos, la compañía podría estar a las puertas de una nueva era aún más rentable que la inaugurada con su buscador.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Robert Pattinson habló sobre la llegada de su primer hijo y el impacto de la paternidad en su día a día: “Nunca fui un gran amante de los niños”

Robert Pattinson atraviesa una etapa de transformación personal y profesional, marcada por nuevas rutinas y desafíos creativos derivados de la llegada de su primer hijo con Suki Waterhouse. El actor británico, reconocido por sus papeles en Crepúsculo y The Batman, reconoció que la paternidad le permitió descubrir facetas que no […]
Robert Pattinson habló sobre la llegada de su primer hijo y el impacto de la paternidad en su día a día: “Nunca fui un gran amante de los niños”
error: Content is protected !!