
La carambola, también conocida como fruta estrella por su peculiar forma al cortarse, es una fruta tropical que ha ganado popularidad por su sabor refrescante y su atractivo aspecto.
Sin embargo, detrás de su apariencia exótica y su reputación saludable, se esconde un riesgo importante para la salud renal, especialmente en personas que ya padecen insuficiencia renal o reciben tratamiento de diálisis.
El Dr. Rodrigo Nicolás Veller, especialista en nefrología, advierte que la carambola contiene altas concentraciones de oxalato, una sustancia que puede favorecer la formación de piedras en los riñones. Pero su peligro más serio proviene de una toxina natural llamada caramboxina, que puede provocar intoxicaciones severas en quienes tienen función renal comprometida.
“En personas con insuficiencia renal avanzada o que ya están en diálisis, la caramboxina se acumula en la sangre y puede causar síntomas neurológicos graves como vómitos, hipo persistente, confusión mental, convulsiones e incluso la necesidad de iniciar hemodiálisis de urgencia”, explica el Dr. Veller en su canal de YouTube.
El daño también puede ser en personas sanas

Aunque los efectos más peligrosos se observan en quienes padecen enfermedades renales, el consumo excesivo de esta fruta también puede representar un riesgo para personas con riñones sanos. Ingerir grandes cantidades de jugo concentrado de carambola todos los días puede alterar la función renal debido a la sobrecarga de oxalatos y toxinas.
Por ello, los expertos recomiendan un consumo moderado y ocasional, especialmente evitando las presentaciones en jugo o extracto concentrado. En individuos sanos, comer una porción esporádicamente no suele causar daño, pero hacerlo de manera frecuente o en grandes cantidades puede generar complicaciones con el tiempo.
La carambola se cultiva principalmente en regiones tropicales como el sureste asiático, Sudamérica y México, y suele promocionarse como una fuente de vitamina C y antioxidantes. Sin embargo, su reputación como “fruta saludable” no debe hacer olvidar que no todas las frutas son inocuas para todos los organismos.
El mensaje del Dr. Rodrigo Nicolás Veller es claro: «Si tienes insuficiencia renal, evita por completo la carambola. Si tus riñones están sanos, consúmela solo ocasionalmente y nunca en exceso».
En temas de salud, la moderación sigue siendo la mejor prevención. Lo que parece un alimento natural y nutritivo puede transformarse en un serio riesgo si se ignoran sus posibles efectos adversos.