Después del operativo la mayor operación policial en la historia de Río de Janeiro contra el grupo narco Comando Vermelho (CV), que dejó un saldo de más de 130 muertos, muchas personas se preguntan dónde se encuentra la Favela Complexo da Penha, uno de los asentamientos más grandes de la ciudad brasilera y donde ocurrieron los hechos. A su vez, surge la duda si se encuentra cerca de Copacabana, una de las zonas más turísticas de Río.
Complexo da Penha está ubicada en la zona norte de Río de Janeiro. Esta área se halla aproximadamente a unos 14 kilómetros del centro histórico del ciudad.
Por su parte, Copacabana está en la zona sur, a unos 8 kilómetros aproximadamente del casco histórico de Río de Janeiro. Se estima que se ubica a 24 kilómetros de Complexo da Penha. Según Google Maps, lleva entre 40 y 50 minutos para viajar entre estos dos puntos en auto. Por lo tanto, no se encuentra cerca de la parte que más atrae al turismo de la ciudad brasilera.

Lo mismo ocurre con Ipanema, otra de las zonas turísticas de Río de Janeiro que muchos argentinos eligen para hospedarse. Se encuentra en la zona sur de Río, un poco más al sur de Copacabana.
¿Qué pasó en Río de Janeiro?
Este martes 28 de octubre el gobierno de Río de Janeiro ordenó un operativo policial para debilitar al Comando Vermelho (CV), el principal grupo del narcotráfico de la ciudad que disputa el control de varias ramas de actividades ilegales con otros grupos en todo el país. Se trató de uno de los más grandes y sangrientos en la historia de la ciudad, con más de 130 muertos, entre los cuales cuatro eran policías.
Unos 2500 policías fuertemente armados de la Policía Civil y Militar penetraron en los complejos de favelas Penha y Alemão en la madrugada del martes, en la zona norte de la ciudad, en un enfrentamiento que inicialmente registró al menos 64 muertos.
La operación fue planificada durante 60 días y contó con un “muro” construido por el Batallón de Operaciones Especiales (Bope) en el área de selva de las favelas, que era utilizada como ruta de escape por los criminales. Hubo 113 detenidos y 118 armas fueron incautadas. “La operación fue el mayor golpe que el Comando Vermelho ha sufrido en toda su historia, desde su fundación en la década de 1970. Fue una gran pérdida de armas, drogas y liderazgos”, dijo Felipe Curi, secretario de Policía Civil.
Los narcotraficantes utilizaron una táctica sin precedentes en la ciudad: emplearon drones para lanzar granadas contra los equipos de fuerzas especiales del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE) y de la Coordinación de Recursos Especiales (Core).
Una vez finalizado el operativo, los vecinos de la favela se encargaron de bajar los cuerpos que habían quedado dispersos en una zona boscosa conocida como Vacaria a una plaza para que sus familiares puedan reconocer a sus seres queridos que perdieron la vida. Las imágenes de las hileras de cuerpos en el suelo horrorizaron y conmovieron al mundo. Luego, la Defensoría pública informó que el número de muertes ascendió a al menos 132 fallecidos.
