
La compra de la empresa brasileña Wickbold permanece pendiente de la aprobación por parte de las autoridades de competencia de Brasil debido a preocupaciones sobre los elevados niveles de concentración en determinadas regiones del país, informó Grupo Bimbo. La multinacional mexicana comunicó estos condicionantes regulatorios en el marco de la presentación de sus resultados trimestrales, en los que reportó cifras récord de ventas a pesar de observar una reducción en su beneficio neto.
Según detalló Grupo Bimbo en un comunicado divulgado por la compañía y recogido por los medios, la ganancia neta entre julio y septiembre de 2025 se situó en 3.364 millones de pesos, equivalentes a 156 millones de euros, lo que representa una contracción del 9% con respecto al mismo trimestre del año anterior. La cifra de negocio alcanzó los 107.421 millones de pesos, es decir, 5.006 millones de euros, con un avance del 1,2% frente al periodo comparable de 2024. El grupo resaltó que estos ingresos constituyen un nuevo máximo histórico para la empresa durante un tercer trimestre.
El resultado bruto de explotación ajustado (Ebitda ajustado) cerró el trimestre con un incremento interanual del 0,8%, llegando a 15.776 millones de pesos, equivalentes a 735 millones de euros, de acuerdo con el reporte que publicó la propia compañía. Este crecimiento en el Ebitda ajustado tuvo lugar a pesar del aumento de la deuda total, que sumó 156.688 millones de pesos, unos 7.302 millones de euros. Grupo Bimbo atribuyó este aumento en los pasivos principalmente a las adquisiciones y al volumen de inversiones en capital realizadas durante el año. La empresa puntualizó que el impacto de endeudamiento se vio parcialmente atenuado por la apreciación del peso mexicano.
En el desglose geográfico de las ventas netas, Grupo Bimbo registró comportamientos dispares según los mercados. Norteamérica experimentó un descenso del 4,9% respecto al tercer trimestre de 2024, contrastando con el avance del 20,6% en Europa, el incremento del 4,9% en Latinoamérica y el leve crecimiento del 0,3% en México. Estas variaciones regionales reflejan un entorno desafiante en el principal mercado de la compañía, Norteamérica, mientras que las operaciones europeas y latinoamericanas mostraron una marcada expansión en términos de ingresos.
La adquisición de la brasileña Wickbold se destaca entre las recientes operaciones corporativas de Bimbo. No obstante, el proceso permanece sujeto a la resolución de la Agencia Nacional de Competencia de Brasil ante inquietudes sobre el grado de concentración que la integración traería a diversas zonas del país. Grupo Bimbo ha incluido esta adquisición como uno de los factores que impulsaron el incremento de su endeudamiento, vinculándolo a su estrategia de expansión internacional y consolidación de portafolios de marcas.
Tal como consignó el comunicado de la compañía, aunque las ventas lograron no solo mantenerse, sino también marcar un nuevo récord, el beneficio neto se redujo respecto al año anterior. Esta disminución se enmarca en un contexto de inversiones relevantes y adquisiciones estratégicas para robustecer su presencia internacional. Así, según difundió Grupo Bimbo, la combinación de crecimiento bruto en facturación, ajuste en rentabilidad operativa y gasto financiero asociado a nuevas inversiones define el balance financiero del grupo para el tercer trimestre de 2025.

