Quién es Meri Deal, la cantante uruguaya que fue vista a los besos con Franco Colapinto

admin

Casi un año más tarde de que fuera visto junto a Eugenia “China” Suárez por las calles de Madrid, Franco Colapinto se vio nuevamente envuelto en rumores de romance con un personaje del mundo del espectáculo.

Después del Gran Premio de México del fin de semana pasado, el piloto argentino de F1, de 22 años, fue captado en un boliche a los besos y muy acaramelado con la cantante uruguaya Meri Deal. La joven, de 28 años, es conocida por haber sido la vocalista del grupo de cumbia pop Toco para vos, también liderada por su primo Bautista Mascia, ganador de Gran Hermano 2024.

Según relató Pepe Ochoa en LAM (América), la flamante pareja se conoció en un boliche el domingo pasado. El piloto de Alpine estaba con su amigo Bizarrap en el VIP, al que luego la cantante, que está radicada en México hace unos años, logró acceder. “Lo primero que se vio es un video que es un coqueteo”, dijo el panelista, a lo que Ángel de Brito le preguntó a qué se refería con “coqueteo“. ”Nada, te hablo un poquito al oído. Arrancaron medio timidones, pero él de repente puso sexta. Empezaron a charlar y en un momento de la noche metió un beso. Después, hay una foto donde él la toma desde atrás. Luego se retiraron juntos“, detalló Ochoa.

La cantante uruguaya Meri Deal fue vista junto a Franco Colapinto en México

María Inés Deal Herrán nació en Montevideo el 22 de noviembre de 1996. Se crió en la localidad de El Pinar, en el Departamento de Canelones, y fue al colegio The British Schools, ubicado en el barrio montevideano de Carrasco. “Desde que tengo memoria quería ser cantante y actriz. Empecé a grabar comerciales a los 9 o 10 años, y participé en teatro, principalmente en musicales”, contó Deal en una entrevista con LA NACION en 2016. A los 15 ya estaba en una banda con ocho chicos más grandes que ella. “La timidez la tuve que tirar a la basura”, aseguró.

Meri Deal durante unas recientes vacaciones en Ibiza

En 2013, cuando todavía cursaba el secundario, se sumó a Toco para vos, la agrupación de “cumbia cheta” creada por su primo músico y sus compañeros de rugby. “Toda la vida cantamos juntos, tocábamos la guitarra, y un día me llamó para cantar en una fiesta”, relató sobre su primera presentación en vivo, que ella creyó que sería por única vez. A base de covers de otros artistas y bandas se fueron expandiendo entre su círculo social y se hicieron cada vez más conocidos, principalmente a través del boca en boca. “No teníamos idea lo que hacíamos, experimentábamos y nos divertíamos”, se sinceró entonces.

Meri Deal y Bautista Mascia son primos y juntos integraron la banda uruguaya de cumbia pop Toco para vos

“Hasta la luna” fue el primer hit de la banda de autoría propia (lo compuso Bautista Mascia), con un videoclip casero que se hizo viral y cruzó las fronteras. “No podíamos entender cómo la gente llegó a saber de nosotros”, señaló Deal. Además, según reveló a este medio, ella no estaba al tanto de que las imágenes que habían grabado en el estudio se convertirían en un clip de difusión. “No me gustaba, no sabía que pretendían subirlo. Yo estaba ofendida. Tenía 17 años recién cumplidos, me daba vergüenza, pero de repente eso fue muy positivo”, aseguró.

A la hora de grabar “Solo necesito”, otro de sus hits, la banda ya se había profesionalizado un poco más y contó con el asesoramiento de un productor local. En 2015 firmaron con la discográfica Warner Music y llegaron a presentarse, además de en Argentina, en Chile y Paraguay.

Cuando Deal se unió a la banda creyó que solo sería por un show

Con el tiempo, Meri Deal siguió su camino como solista y en febrero de 2019 fue la telonera de Ed Sheeran en Montevideo. También fue el acto apertura en su país de Backstreet Boys, Maroon 5 y Tini Stoessel. Su carrera continuó en México, donde llegó “por un par de shows y para conocer el ambiente” y terminó asentándose. En 2023, de la mano de un sello discográfico de ese país, lanzó su primer álbum solista, Amores Náufragos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Volvió al hogar de niños donde creció pero para ser la maestra de chicos vulnerables: “Yo fui como ellos”

Se llama Margarita Inés Deheza, pero la conocen cariñosamente como “Seño Inés”. Cuando era chiquita, sus padres no podían cuidarla ni educarla. Como ella misma recuerda, no solo eran muy pobres, sino que además su papá tenía problemas de consumo de alcohol y su mamá era una adolescente algo frágil. […]
Volvió al hogar de niños donde creció pero para ser la maestra de chicos vulnerables: “Yo fui como ellos”
error: Content is protected !!