Diputados españoles aprobaron una propuesta para dejar de usar la palabra “cáncer” como insulto y Pérez-Reverte contraatacó

admin

El Congreso de los Diputados de España aprobó esta semana por amplia mayoría una proposición no de ley (PNL) del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para regular el uso de la palabra “cáncer” y promover un lenguaje “responsable y empático” en torno a la enfermedad. La propuesta intenta evitar que se la use como insulto o descalificación (“Fulano es un cáncer para la sociedad”) en el ámbito público.

El PSOE también pretende que instituciones educativas y sanitarias, así como también medios de comunicación y otras entidades sociales, descarten de sus discursos la “metáfora bélica” aplicada a los tratamientos oncológicos. Según entienden legisladores del PSOE, este uso traslada una carga de responsabilidad al paciente y presentan el tratamiento de un modo épico. En ese sentido, creen necesario eliminar de los discursos públicos metáforas como “batalla”, “lucha”, “ganar/perder”, y sentencias culpabilizadoras como “no lo superó” o “no fue lo bastante fuerte”.

Decapitadas y lanzadas al agua. La guerra cultural por las estatuas de Colón entró en una nueva fase

La propuesta tuvo 307 votos a favor, 33 en contra (de Vox) y 6 abstenciones. La diputada del PSOE Isaura Leal, que defendió la PNL, sostuvo que se debe hacer un “uso justo” de la palabra cáncer. “Estamos convencidos de que es necesario promover el uso de un lenguaje justo y responsable de la palabra cáncer, sobre todo en los ámbitos públicos e institucionales -dijo-. Es urgente abandonar la utilización de la palabra cáncer como metáfora o sinónimo de insulto o descalificación”.

La cuarta acepción de la palabra “cáncer” en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española es “Proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos. La droga es el cáncer de nuestra sociedad”.

No es aceptable emplearla como metáfora de lo peor, de lo que corrompe o de lo que destruye, porque el cáncer no es eso: es una enfermedad grave, sí, pero también cada vez más tratable, más comprensible y, en muchos casos, curable”, destaca la PNL del PSOE.

Además del apoyo de docentes, periodistas y profesionales de la salud, el PSOE solicitó elaborar y difundir recomendaciones para el tratamiento informativo sobre el cáncer por los medios de comunicación, basado en evidencias científicas, con el objetivo de reducir la desinformación.

“Hacemos un llamamiento, por tanto, al compromiso para contribuir a acabar con el uso del lenguaje bélico al hablar del cáncer -arengó Leal-. Dejar de utilizar expresiones que cargan sobre los pacientes su responsabilidad, su actitud ante la enfermedad”.

Ayer, desde su cuenta de X, intervino en el debate acerca del “uso justo” de la palabra cáncer el escritor y académico español Arturo Pérez-Reverte. “Por una vez (sin que sirva de precedente, y me disculpo de antemano por ello), permítanme ser grosero: Me va a regular el uso de las palabras su puta madre”, escribió sin eufemismos al repostear una publicación del PSOE sobre la votación de la propuesta.

El escritor compartió además una nota suya, titulada “El cáncer de la gilipollez”, de 2012, donde atacaba las recomendaciones bienintencionadas sobre el uso del idioma. “Con todo el respeto, que sabe que soy seguidora fiel y lectora, pero quizá si tuviera usted cáncer o un hijo, esposa o padre con cáncer, lo entendería”, le escribió una usuaria argentina radicada en España. “He tenido y tengo”, respondió Pérez-Reverte.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Pagos del Seguro Social de noviembre 2025: guía para entender qué pasa en medio del cierre del gobierno

Tras el cierre de gobierno, provocado por la falta de acuerdo entre legisladores demócratas y republicanos, la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) funcionará con algunas limitaciones. Los pagos no se verán afectados; sin embargo, algunos beneficiarios no recibirán las prestaciones en noviembre debido a una […]
Pagos del Seguro Social de noviembre 2025: guía para entender qué pasa en medio del cierre del gobierno
error: Content is protected !!