
Rafael Dudamel es uno de los técnicos reconocidos en el fútbol colombiano, pues fue campeón en dos ocasiones y actualmente está libre, luego de renunciar al Deportivo Pereira por la falta de pagos de salarios a la plantilla, sumado a que el Ministerio del Deporte detuvo todas las labores de la institución.
El venezolano sonó nuevamente para Millonarios, conjunto que se quedó fuera de los cuadrangulares faltando dos jornadas y con Hernán Torres en medio de muchas críticas por la campaña del segundo semestre, en la que no cumplió el objetivo de levantar a una nómina que empezó mal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Ante la versión que surgió en las últimas horas, se conoció la verdad con respecto a los supuestos acercamientos de los azules con el timonel, que para la temporada 2026 tendrá el camino abierto para elegir cualquier conjunto en el fútbol colombiano, pues en este semestre es imposible por norma de la Dimayor.
“Tengo admiración por Millonarios”
La versión reciente fue presentada por la periodista María Elena Chavarro, que a través de su cuenta de X aseguró que el empresario del venezolano se reunió con directivos de los embajadores en Bogotá e incluso se negociaría la contratación de Carlos Darwin Quintero, otro de los que renunció en Pereira.
Sin embargo, el técnico Rafael Dudamel desmintió que tuviera algún contacto con los azules, al explicar en La FM Más Deportes que su empresario siempre lo acompañó en la capital de Risaralda al momento de enviar su carta de desvinculación a la institución Matecaña.

“La definición correcta es un chisme. Mi agente estuvo en Pereira, cuando se dio la carta de renuncia, vino a acompañarme junto al cuerpo técnico. No estuvo en Bogotá para nada, nos ha causado gracia porque todo ha sido mentira, tengo admiración por Hernán Torres, por Millonarios en el que salí campeón internacional”, dijo el venezolano.
Sumado a eso, Dudamel aclaró que la única ocasión que se reunió con Millonarios fue cuando Alberto Gamero presentó su renuncia, a finales de 2024, y que en ese momento el elegido fue David González, que fue despedido en agosto de 2025, y su destino terminó siendo Pereira.

“Esto lo entiendo como parte de nuestro trabajo que generan especulaciones, te puedo decir con sinceridad que el 30 de diciembre de 2024 recibí la llamada de Ricardo ‘Gato’ Pérez y nos sentamos sobre la posibilidad de llegar, que al final eligieron a David González. Fue la única vez que hubo sondeo formal y hace mucho que no converso con él”, señaló.
Hernán Torres quiere seguir
Dudamel también dejó claro que siente una enorme admiración por Hernán Torres, entrenador al que enfrentó en varias ocasiones y reconoce tanto su experiencia como sus logros, a quien le deseó mucha suerte con los Embajadores para lo que queda de esta temporada y en 2026.
De hecho, Torres le dijo a la prensa que su deseo es continuar con Millonarios, pese a la eliminación en 2025, y que la plantilla ha tenido una de sus peores presentaciones en los últimos cinco años, pero aseguró que tiene la esperanza de mejorar las cosas en los próximos meses.

“Lógico que quiero seguir y afrontar el reto. Millonarios es un equipo grande y necesita estar en los primeros lugares. Tengo las mejores ganas de continuar”, dijo el entrenador, recordando que tiene contrato hasta junio de 2026 y el objetivo es pelear la Liga BetPlay en el siguiente semestre.
Sobre los fichajes, que es tema prioritario, Hernán Torres aseguró que ya se está avanzando en ese tema para asegurar a los primeros jugadores: “Tengo entendido que los directivos están en la gestión de trabajar en el tema de los refuerzos. Todos los equipos se refuerzan y Millonarios no será la excepción”.