Manuel Adorni habló como nuevo jefe de Gabinete: “Profundizar las reformas estructurales será prioridad”

admin

Manuel Adorni fue designado jefe de Gabinete por Javier Milei tras la renuncia de Guillermo Francos, en una transición que marca el inicio de una nueva etapa centrada en reformas estructurales.

La renuncia de Guillermo Francos como jefe de Gabinete se formalizó el viernes 31 de octubre, luego de una reunión con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos. En su comunicado, Francos explicó que se apartaba del cargo para que el mandatario pudiera “afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del 26 de octubre”. También agradeció la oportunidad de haber servido con “lealtad y patriotismo” y destacó su rol en la convocatoria a gobernadores para avanzar en consensos políticos.

El reemplazo fue inmediato: Manuel Adorni, hasta entonces vocero presidencial, fue confirmado como nuevo jefe de Gabinete. En su primer comunicado oficial, Adorni expresó su “profunda gratitud” hacia Milei y remarcó que profundizar las reformas estructurales será prioridad en esta nueva etapa. También agradeció a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, por su “confianza y apoyo permanente”, en lo que se interpretó como un gesto de alineamiento dentro de la interna libertaria.

Adorni reconoció el trabajo de Francos, calificándolo como “enorme” y asumió la responsabilidad de continuar ese legado. Además, hizo una apropiación simbólica de la frase utilizada por el círculo libertario vinculado a Santiago Caputo: “Que Dios bendiga a la República Argentina y que las fuerzas del cielo nos acompañen”.

La salida de Francos se dio en paralelo con la renuncia del ministro del Interior Lisandro Catalán, en una movida que busca renovar el diálogo político de cara a la segunda etapa del gobierno. Ambos habían tenido un rol central en la reciente reunión con 18 gobernadores y 2 vicegobernadores en la Casa Rosada, donde se discutieron mecanismos de consenso para avanzar en reformas.

Desde la Oficina del Presidente se destacó el aporte de Francos en la aprobación de leyes clave como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, y se subrayó que “la Nación estará siempre en deuda con él”.

La designación de Adorni responde al resultado electoral favorable para el oficialismo, que incluyó triunfos en Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Córdoba, y marca el inicio de una nueva etapa que comenzará formalmente el 10 de diciembre, con foco en reformas estructurales y renovación institucional.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Estos serían los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II: predicción dejó sorpresas

La Liga BetPlay está en su etapa de definición para los cuadrangulares, que en cada semestre deja muchas emociones en sus últimas jornadas de la fase de Todos contra Todos, ya que en esta ocasión tiene pocos cupos disponibles y algunos clubes que mantienen la pelea por clasificar. Sobre los […]
Estos serían los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II: predicción dejó sorpresas
error: Content is protected !!