Esta especie de murciélago se alojó en la vivienda de una familia en Tlaxcala durante dos meses

admin

Una colonia de más de 2 mil murciélagos se alojó en vivienda de familia tlaxcalteca. (Foto: Profepa)

El resguardo temporal de una colonia de más de dos mil murciélagos en una vivienda de Nativitas, Tlaxcala, propició un modelo de colaboración entre sociedad civil y autoridades ambientales que fue destacado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La familia que alojó a la especie fue reconocida de manera pública en el evento “Murciélagos: Guardianes de la Noche”, realizado el 30 de octubre en la Zona Arqueológica de Cacaxtla, encuentro impulsado por la Profepa, el Instituto de Fauna Silvestre para el Estado de Tlaxcala y el Instituto Nacional de Antropología e Historia Tlaxcala.

Gracias a la adopción de prácticas de manejo no invasivo, fundamentadas en la Ley General de Vida Silvestre y bajo asesoría técnica continua, la colonia completó sin sobresaltos su ciclo reproductivo y migratorio.

Las autoridades subrayaron el papel crucial de la familia, cuya disposición facilitó tanto la protección de los murciélagos como la difusión de estrategias comunitarias para la preservación de especies clave. “Agradecemos su participación y seguimiento de nuestras recomendaciones, lo cual garantizó que los murciélagos permanecieran libres de disturbios”, expresó la Profepa en el acto de entrega del reconocimiento.

El grupo resguardado estaba compuesto mayoritariamente por ejemplares de Leptonycteris yerbabuenae, una especie nectarívora esencial para la polinización de agaves y cactáceas. Esta especie, clasificada en la categoría de Protección Especial por la NOM-059-SEMARNAT-2010, enfrenta riesgos crecientes y su conservación resulta estratégica para varios ecosistemas.

Profepa realizó visitas al domicilio donde se encontraban más de 2 mil murciélagos en Tlaxcala. (Foto: Profepa)

La Profepa resaltó: “El acompañamiento técnico por parte de especialistas, pues gracias a este esfuerzo la colonia pudo completar su ciclo reproductivo y migratorio sin perturbaciones”.

En el marco del evento, varias conferencias abordaron tanto el manejo ético y comunitario de las colonias migratorias de murciélagos como el marco legal que rige la actuación de la Profepa en materia de fauna silvestre. Se realizaron además un recorrido interpretativo para destacar la conexión prehispánica con la fauna nocturna y una actividad colectiva titulada “Murci-Mural”, enfocada en sensibilizar a la población local sobre el valor cultural y biológico de estos animales.

La iniciativa demostró la potencialidad de integrar territorio, memoria y biodiversidad en estrategias de conservación, promoviendo la educación ambiental y la responsabilidad social.

“La protección de la naturaleza comienza desde los hogares y las acciones ciudadanas responsables”, subrayó la Profepa, ratificando su empeño en forjar alianzas que vinculen la preservación ambiental con el bienestar de las comunidades, durante la estancia de esta especie en el domicilio de la familia de Tlaxcala la Procuraduría realizó seguimiento puntual.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Llegadas tardías, chistes e indirectas: la divertida noche de Zaira y Wanda Nara en los Premios Ídolo 2025

La noche de los Premios Ídolo Argentina 2025 desplegó todo su furor desde el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro y logró reunir a las figuras más destacadas del mundo digital. En ese marco de entusiasmo y ternas reñidas, Wanda y Zaira Nara acapararon las miradas, aunque esta vez […]
Llegadas tardías, chistes e indirectas: la divertida noche de Zaira y Wanda Nara en los Premios Ídolo 2025
error: Content is protected !!