Pensaron que se trataba de un simple vertedero y resultó ser un hipódromo romano abandonado

admin

Arqueólogos turcos hallaron en la ciudad de Kayseri –antigua Cesarea, capital de Capadocia y un punto estratégico del comercio en Medio Oriente-, los restos de un hipódromo romano que se fundó durante el gobierno del emperador Tiberio (14 d.C. – 37 d.C). Según las autoridades municipales, permaneció oculto bajo un vertedero hasta la fecha.

Durante la expansión del Imperio romano, los pueblos conquistados fueron sometidos a la cultura de la vieja Roma, según a los ideales de sus gobernantes. Es así como se erigieron monumentos fastuosos para atraer y encantar a aquellas sociedades súbditas en el este y sur de Europa. Hoy en día, muchas de ellas todavía están enterradas y dependen del trabajo de los arqueólogos para ser descubiertas.

Recreación de cómo pudo lucir el hipódromo de Kayseri

Eso es lo que intentaron hacer los expertos de la Municipalidad Metropolitana de Kayseri que, según el medio digital Turkey Today, analizaron los mapas del siglo XIX en una campaña para descubrir rastros arqueológicos o yacimientos que pasaron desapercibidos por el avance de la civilización. Para ello, los investigadores tuvieron en cuenta los registros de los viajeros e historiadores como Gregorios Bernardakis, Levides, Arshak Alboyaciyan, Vital Kunet y Friedrich Hild.

En uno de ellos encontraron el dibujo de una estructura circular y sobre este la mención Circus. De inmediato comprendieron que se trataba de un viejo centro de ocio para la gente de Cesarea. Al compararlo con imágenes actuales, determinaron su posible ubicación.

Las fotografías aéreas históricas de la Dirección General de Cartografía indicaron que entre 1950 y 1980 se utilizó ese terreno como un vertedero municipal, por lo que se volcaron miles de kilos de escombro -aproximadamente 20 metros de relleno-. Por ese motivo estuvo oculto tanto tiempo.

Antiguo mapa de Kayseri, donde se señala la existencia de un circo romano

Los expertos identificaron que este hipódromo -conocido como circus en latín- fue un recinto en forma de U donde caballos y carros competían frente a una gran multitud. El circuito hallado tendría 450 metros de largo y se considera como una de las mayores estructuras de Capadocia para esa época.

El origen de Kayseri

Durante el imperio heleno la ciudad se llamó Mazaka. Hacia mediados del siglo III a.C. estuvo bajo la dinastía de Ariarates y se bautizó como Eusebia del Reino de Capadocia. Más tarde, los romanos la sometieron bajo su control en el período de expansión imperial. Fue así que Tiberio la nombró como Cesarea en honor a César, lo que reflejó la posición elevada en comparación con otros centros urbanos.

En ese tiempo pasó a ser un punto clave en la provincia de Capadocia como en el mundo romano. Además, se la consideró influyente en la cultura y administración pública. El hipódromo era el lugar perfecto para que las elites se reunieran, no solo para ver las carreras de caballos, sino para contemplar los eventos magnos imperiales.

La extensión del hipódromo romano podría ser de 450 metros (Fuente: Turkey Today -  cortesía del Ayuntamiento Metropolitano de Kayseri)

En cuanto a la fundación del circus, los investigadores sugieren que el recinto pudo ser construido entre finales del siglo I a.C. o principios del siglo I d.C., posiblemente durante el reinado del rey Arquelao Kristes (36 a.C.-17 d.C.).

Según detalló el medio de comunicación previamente citado, los estudios arqueo-físicos confirmaron la existencia del óvalo y la estructura que concierne a los viejos hipódromos romanos. De tal modo, “el 25 de septiembre de 2025, el Consejo Regional de Kayseri para la Conservación del Patrimonio Cultural registró la zona como sitio arqueológico de tercer grado mediante la decisión n.º 9093″. Con esta catalogación, la zona será protegida de forma legal.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Estudiantes vs. Boca, en vivo

Los siguientes son los 11 titulares de Boca para visitar a Estudiantes en La Plata: Marchesin; Barinaga, Di Lollo, Costa, Blanco; Belmonte, Delgado, Palacios; Zeballos, Merentiel y Giménez. 📋 ¡𝗟𝗢𝗦 𝟭𝟭 𝗗𝗘 #𝗕𝗢𝗖𝗔! 👊 ¡Así formará #Boca para enfrentar a Estudiantes!#DaleBoca 🔵🟡🔵 pic.twitter.com/F6nXAW2NWf — Boca Juniors (@BocaJrsOficial) November 2, 2025 […]
Estudiantes vs. Boca, en vivo
error: Content is protected !!