“Manso destino”: el juego de palabras detrás de una iniciativa provincial para que el turista visite la cordillera todo el año

admin

MENDOZA.- Unida por el sol, las montañas y el vino, esta provincia se convirtió en una parada turística obligada. Ya no solo es elegida para fechas especiales, sino que crece en visitantes durante los 365 días del año. Así, aunque la crisis golpea a toda la industria, esta tierra busca mantenerse viva, apelando a sus fortalezas, expuestas en la exitosa campaña “Manso Destino”, una expresión que se contrapone al sentido tradicional de “tranquilo”. Por el contrario, es un modismo popular que refiere a algo “increíble, superior, majestuoso”.

Bajo esta llamativa acción oficial de promoción turística, lanzada en mayo pasado y que ya fue galardonada como “la mejor del país”, comenzaron a aparecer propuestas concretas en cada rubro del sector para activar el flujo de visitantes, sobre todo nacionales y locales. Claro está que se persigue “levantar” el consumo en restaurantes y bodegas mendocinas, en medio de un contexto económico complejo en toda la Argentina.

Así, nacieron “Manso Menú”, “Mansa Bodega” y “Manso Alojamiento” con experiencias de calidad, con un precio tope, lo que permite hacerlas más accesibles a los alicaídos bolsillos de los consumidores. El plan oficial, por ahora, es mantenerlas hasta el 15 de febrero de 2026. Y todas las propuestas pueden consultarse en la página oficial www.mendoza.tur.ar.

La propuesta gastronómica con productos locales que impulsa

“Manso Menú”, que se lanzó en agosto, es una oferta gastronómica variable que no puede superar los $30.000. Aunque no tiene un contenido fijo, generalmente incluye: entrada, plato principal y postre, acompañado por vino y/o agua, usando productos locales. Las opciones van desde empanadas mendocinas y asado, hasta pastas caseras y platos con carnes de la región.

“Mansa Bodega”, activo desde septiembre, está anclado en la industria vitivinícola, para vivirla de cerca. Permite a mendocinos y a turistas hacer una visita guiada a una bodega y disfrutar de una degustación por hasta $15.000.

“Manso Alojamiento”, que acaba de lanzarse, se focaliza en el pernocte, a través de estadías a precios competitivos en distintos tipos de establecimientos de toda la provincia. Por tal motivo, ya se abrió la convocatoria a los hoteleros. En esta instancia del plan podrán participar todos los alojamientos con domicilio en Mendoza registrados en el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y que ofrezcan una estadía en base doble, para dos personas, más desayuno, con un valor total máximo diario de $100.000, impuestos incluidos.

“Mendoza es un destino que se disfruta todo el año y esta iniciativa apunta precisamente a eso: a seguir moviendo la actividad con creatividad y trabajo conjunto del sector público y privado, además de demostrar que el nuestro no es un destino caro, sino competitivo, con una gran variedad y calidad de propuestas”, comentó Gabriela Testa, presidenta del Ente Mendoza Turismo, bajo el acompañamiento de los empresarios del sector.

Alojamientos a valores promocionales, la propuesta turística de Mendoza para atraer visitantes

Así, con este plan, indican desde el gobierno de Mendoza, se continúa apostando al crecimiento del turismo interno, fortaleciendo la articulación público-privada y consolidando a la provincia como un “manso destino” para disfrutar en cualquier época del año.

Inscripción

Tal como se hizo con las campañas “Manso Menú” y “Mansa Bodega”, se requiere de una primera instancia de inscripción de los prestadores de alojamiento que deseen participar. Tras esta etapa, el equipo del Emetur constatará que se trate de establecimientos debidamente habilitados y que cumplan con la promoción propuesta.

El formulario de inscripción para los dueños de alojamientos de todo tipo de categorías está disponible hasta el 7 de noviembre y podrá completarse a través de la página oficial del Emetur, www.mendoza.tur.ar.

Los alojamientos seleccionados formarán parte de una página exclusiva de la promoción, a la que se podrá acceder directamente, a través de las redes del Ente o del sitio www.mendoza.tur.ar. Allí los turistas podrán acceder a las distintas opciones disponibles. Además, las propuestas serán difundidas en las redes sociales de Turismo, con mención o etiqueta del establecimiento participante.

Puntualmente, en alojamiento, tras este proceso, los turistas nacionales y los mendocinos que lo deseen podrán consultar las opciones y acceder a las promociones, entre el 14 de noviembre y el 15 de febrero.

Viñedos al pie del Cordón del Plata, una de las propuestas de

“Nos gustó que la campaña Manso ha sido un muy buen anzuelo comercial, tanto para “Mansa Bodega” como “Manso Menú”, y nos pareció oportuno acercarnos al Emetur a proponer la posibilidad de que hagamos algo con el alojamiento, a lo largo de la provincia”, planteó Edmundo Day, vicepresidente de Hotelería de la Asociación Empresaria Hotelero-Gastronómica y Afines de Mendoza (Aehga), que pone el ojo ahora en las reservas para el verano.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Zohran Mamdani genera preocupación por su corto currículum político, incluso entre sus seguidores

NUEVA YORK.- En su trayectoria desde el anonimato hasta convertirse en el favorito en la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani se vio impulsado por un talento político innato, una agenda ambiciosa y progresista y una base de apoyo diversa. Pero mientras Mamdani, el […]
Zohran Mamdani genera preocupación por su corto currículum político, incluso entre sus seguidores
error: Content is protected !!