La posible condena que le espera al conductor que mató a dos ciudadanos en vísperas de Halloween en Bogotá

admin

Las víctimas del siniestro fueron identificados como Carlos Mario Cavadía Sierra y Viviana Marcela Suárez Isaza - crédito @pasa_enbogota/IG | Redes sociales | Facebook / LinkedIn

El 30 de octubre se registró un accidente de tránsito en la avenida Celestino Mutis con carrera 98, en la localidad de Engativá, Bogotá, cuando un vehículo Volkswagen blanco cruzó el separador vial y arrolló a dos motociclistas, a otro automóvil y a un bus del Sitp.

El siniestro dejó como víctimas fatales a Viviana Marcela Suárez y Carlos Mario Cavadía, una pareja que se movilizaba en motocicleta rumbo a su trabajo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El conductor del Volkswagen huyó del lugar tras el accidente. Dos ocupantes del vehículo, identificados como Edwin Delgado y Camila Bermúdez, fueron retenidos por la comunidad y aseguraron ser pasajeros, señalando que Rubén Romero era quien conducía.

La Policía Metropolitana de Bogotá continúa la búsqueda de Romero, que hasta el momento no se ha presentado ante las autoridades, mientras que las familias de las víctimas exigen celeridad en el proceso judicial.

Los tripulantes del carro podrán ser juzgados por no prestar primeros auxilios a los implicados - crédito Redes sociales

Debido a las dudas sobre la responsabilidad del conductor y sus acompañantes, el abogado penalista David Sinitave explicó varios aspectos del caso en diálogo con Infobae Colombia.

En primer lugar, el jurista señaló que el proceso judicial debe centrarse principalmente en la responsabilidad del conductor; sin embargo, advirtió que “puede extenderse a los acompañantes dependiendo del desarrollo de la investigación”.

A nivel penal, indicó que el delito que se configura en este tipo de situaciones es el homicidio culposo, previsto en el artículo 109 del Código Penal, el cual puede incluir diversas agravantes.

“Teniendo en cuenta los posibles agravantes mencionados, la pena por esta conducta oscilaría entre 48 y 216 meses de prisión, es decir, de 4 a 18 años”, declaró el abogado.

Edwin Delgado, señalado como conductor del automóvil implicado en el siniestro, aparece en videos y cámaras de seguridad, mientras crecen las sospechas sobre su relación con carreras clandestinas en la capital - crédito Redes Sociales

En ese sentido, Sinitave afirmó que, en caso de que se dicte una sentencia condenatoria y se cumpla la pena, el implicado también podría recibir una sanción accesoria: la privación del derecho a conducir vehículos automotores y motocicletas por un período de 48 a 90 meses.

En cuanto a aspectos de tránsito, el abogado destacó que el vehículo involucrado fue inmovilizado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación para continuar con la investigación.

Respecto al posible grado de embriaguez del conductor y los acompañantes, Sinitave explicó que podrían ser sancionados por haber abandonado el lugar del accidente. Según el Código de Tránsito, la multa por esta conducta supera los 54 millones de pesos.

“Sería necesario establecer si el conductor estaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas, lo cual se determina mediante la prueba de alcoholemia y las disposiciones de la Ley 769 de 2002 respecto al nivel de alcohol en la sangre. Esta situación no se pudo verificar directamente debido a que los ocupantes del vehículo huyeron, aunque dicha prohibición se tiene en cuenta en el proceso penal”, señaló el abogado.

Ambos trabajaban en el mismo lugar y se dirigían para la empresa, ubicada en el Km 1.5 vía Siberia-Cota, por la salida de Bogotá ubicada por la calle 80 - crédito LinkedIn | Facebook

A nivel de responsabilidad civil, el abogado explicó que, debido a que escaparon y fueron los responsables del accidente de tránsito, el conductor y, en algunos casos, el propietario del vehículo involucrado tienen la obligación de indemnizar económicamente a los familiares de las víctimas por los perjuicios causados. El monto de dicha indemnización se determina en un proceso penal o, posteriormente, tras una sentencia condenatoria, como parte de un procedimiento de reparación integral.

El jurista agregó que los otros pasajeros podrían ser vinculados al proceso si se comprueba que participaron o tenían conocimiento de la conducta ilegal. En ese caso, podrían ser investigados como cómplices o determinadores.

Finalmente, señaló que el conductor y los pasajeros, al abandonar el lugar del accidente sin prestar ayuda ni alertar a las autoridades, podrían ser investigados por omisión de socorro, siempre que se establezca que su vida o salud no corría peligro y omitieron injustificadamente el deber de auxiliar a las víctimas.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

El álbum de Florencia Peña durante sus vacaciones en República Dominicana: “Los mejores viajes siempre son juntos”

Florencia Peña compartió su álbum de fotos con sus seguidores durante sus vacaciones en el Caribe, acompañada por su familia. Desde República Dominicana, la actriz mostró una serie de imágenes que resumen la alegría del viaje y el momento personal que atraviesa. “Los mejores viajes siempre son juntos. Que la […]
El álbum de Florencia Peña durante sus vacaciones en República Dominicana: “Los mejores viajes siempre son juntos”
error: Content is protected !!