Nuevas leyes laborales en California: actualizaciones recientes y cómo impactan en los trabajadores

admin

El gobierno de California consolidó en 2025 una serie de políticas dirigidas a fortalecer la protección de los trabajadores en distintos sectores de la economía. En octubre, el gobernador Gavin Newsom firmó un paquete de leyes laborales que abarca desde el aumento de salarios hasta ajustes en la regulación de la compensación y la clasificación de empleados.

Reformas laborales impulsadas por Gavin Newsom

El mandatario describió al estado como “la economía número uno del país y el mejor lugar para los trabajadores” y destacó que las reformas buscan garantizar condiciones más justas y transparentes.

Newsom afirmó que su administración impulsa medidas para ampliar el acceso a buenos empleos, garantizar lugares de trabajo seguros y saludables, y crear nuevas oportunidades de ascenso social

“Nuestra economía prospera porque invertimos en nuestra gente, priorizamos la sostenibilidad y creemos en el poder de la innovación”, aseguró en un comunicado oficial. “En California, sabemos que lo que beneficia a los empleados también beneficia a las empresas, y así es como nos hemos convertido en la economía más fuerte y grande de nuestra nación”, aseguró.

Entre las medidas aprobadas en octubre se encuentra un incremento en el salario mínimo para bomberos encarcelados, así como beneficios por fallecimiento para sus familias. Los cambios legislativos también alcanzan a sectores como la construcción, la agricultura y el transporte, con nuevas normas sobre clasificación laboral, viáticos, registros de nómina y derechos de acceso a información de los empleados.

Aumento salarial para bomberos encarcelados

Una de las medidas más relevantes firmada por el gobernador es el Proyecto de Ley de la Asamblea (AB 247), impulsado por el asambleísta Isaac Bryan. La iniciativa dispone un salario mínimo de US$7,25 por hora para los miembros de las cuadrillas manuales que participan en el combate de incendios, incluidos los reclusos y los jóvenes del Campamento de Conservación Juvenil de Pine Grove.

La norma establece que la tasa salarial se actualizará anualmente. Esto entró en vigor el 13 de octubre de manera inmediata gracias a una cláusula de urgencia, lo que implicó que su aplicación comenzó tras la promulgación.

La propuesta contemplaba un pago por hora de acorde al mínimo federal de US$7,25

Beneficios por fallecimiento para bomberos encarcelados

El proyecto de ley AB 799, presentado por la asambleísta Celeste Rodríguez, introduce un beneficio por muerte destinado a las familias de los bomberos encarcelados que fallecen en el cumplimiento de sus funciones o durante el entrenamiento.

El Departamento de Correcciones y Rehabilitación (CDCR, por sus siglas en inglés) deberá otorgar el pago al beneficiario designado dentro de un plazo de 60 días posteriores al fallecimiento. El monto total incluye US$50.000 más un 50% de la compensación anual obtenida por el trabajador en los 12 meses previos a su muerte.

Esto se aplica únicamente si el deceso ocurre durante la jornada, en un incendio activo, durante la capacitación o a causa de una incapacidad derivada del servicio. Esta ley amplía la protección existente y actúa de forma independiente respecto de la compensación regulada por el Código Laboral estatal, lo que garantiza un resarcimiento económico adicional para las familias afectadas.

Modificaciones en compensación y transparencia laboral en California

Junto con las normas dirigidas a los bomberos encarcelados, el gobernador Newsom aprobó otros proyectos que amplían los derechos y actualizan procedimientos administrativos en diversos sectores.

  1. AB 889: redefine cómo se calculan los pagos complementarios en obras públicas. La ley establece la anualización de los beneficios, que obliga a los empleadores a distribuir los pagos adicionales según el total de horas trabajadas en un año, tanto en proyectos públicos como privados. También permite créditos plenos por aportes a planes de pensión que otorguen beneficios inmediatos o de rápida adquisición.
  2. SB 513: refuerza los derechos de acceso de los empleados a sus registros laborales, lo que incluye información sobre educación, entrenamiento y certificaciones. Los empleadores deberán entregar copias de estos documentos en un plazo máximo de 30 días calendario desde la solicitud. En caso de incumplimiento, se prevé una multa de US$750.

Las leyes firmadas por el gobernador de California apuntan a mejorar las condiciones de trabajo

Normas sobre transporte y clasificación laboral en el Estado Dorado

El proyecto SB 809, firmado para su promulgación por Gavin Newsom, aborda la situación de los conductores de camiones del sector de transporte en la construcción. La ley aclara que la propiedad de un vehículo no convierte automáticamente a un trabajador en contratista independiente.

Los empleadores deberán reembolsar los gastos derivados del uso de vehículos personales o comerciales en el desempeño del trabajo, lo que incluye también el mantenimiento. El monto podrá fijarse como tarifa plana o por kilómetros recorridos, pero en ningún caso podrá ser inferior al gasto real o a la tarifa estándar de reembolso establecida por el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).

Cambios en el registro y control de nómina

Otra de las medidas incluidas es la iniciativa AB 538, que regula los registros de nómina en obras públicas. La ley establece que, si una entidad recibe una solicitud de registros certificados y no los posee, deberá obtenerlos del contratista correspondiente. Si este no cumple con la entrega dentro de un plazo de 10 días, la División de Cumplimiento de Normas Laborales podrá iniciar un proceso sancionador.

El objetivo es fortalecer la transparencia en los proyectos públicos y asegurar que los pagos y condiciones se ajusten a las normas vigentes. De esta forma, se busca evitar retrasos, omisiones o irregularidades en el control de los salarios prevalecientes.

Asimismo, la AB 845 introduce medidas vinculadas a la prevención de enfermedades por calor al establecer la intención legislativa de desarrollar políticas que garanticen información y protección a los trabajadores frente a condiciones climáticas extremas.

En conjunto, las leyes aprobadas representan un ajuste integral de las políticas laborales del estado, con impactos en compensación, seguridad, transparencia y derechos de los trabajadores en diversos sectores.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La vida de los otros

Vista en los escasos segundos que solemos conceder a un scrolleo en Instagram, esta foto podría llamar a engaño y asomar como el simple registro de un grupo de personas almorzando cerca de un lago. Pero, si se mira bien, se verá que en realidad lo que hay allí es […]
La vida de los otros
error: Content is protected !!