
Un operativo policial, realizado en la localidad de Juan José Castelli, en la provincia de Chaco, concluyó con el secuestro de 29 kilos de marihuana y la detención de dos hermanos.
La intervención se produjo cuando el personal de la fuerza observó una presunta transacción de estupefacientes frente a la vivienda de los sospechosos, según informaron fuentes policiales.
El procedimiento, señalado como uno de los más relevantes en materia de drogas en los últimos meses en la región, fue resultado de tareas de vigilancia e inteligencia concretadas por el personal especializado.
Los efectivos permanecieron apostados frente al domicilio de los ahora detenidos, identificados por sus iniciales como J. M. I., de 33 años, y M. R. L., de 34, en el marco de una investigación en curso por presunto narcomenudeo.
De acuerdo con la información brindada por la fuerza, la vigilancia culminó cuando los efectivos detectaron la presencia de cuatro hombres en la vereda, aparentemente involucrados en la entrega y recepción de paquetes. Ante la situación, el personal decidió intervenir de inmediato.
Según informó el portal del Diario Chaco, dos de los sujetos lograron darse a la fuga antes de que los agentes pudieran detenerlos. Los otros dos quedaron aprehendidos: uno fue capturado en la vereda del domicilio junto a una motocicleta, mientras que el segundo fue localizado dentro de la vivienda, de la que es propietario, según los registros policiales.
Durante la requisa en la vereda y el interior de la vivienda, la policía incautó en total 10 paquetes embalados en film, que contenían marihuana. El pesaje oficial realizado arrojó un total de 29 kilogramos de esa sustancia.

En el procedimiento, también fueron secuestrados $578.650 en efectivo, suma que los investigadores presumen vinculada a la comercialización de drogas. Además, se incautó un teléfono celular considerado de interés por la información que puede contener sobre actividades relacionadas, y una motocicleta utilizada para los desplazamientos asociados a la venta.
El operativo contó con la presencia de testigos civiles y fue supervisado por integrantes del área de investigaciones de la dependencia local, quienes procedieron al resguardo de las pruebas y la puesta a disposición de los detenidos ante la justicia.
La causa, caratulada como infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes, fue remitida a la fiscalía interviniente. El fiscal de turno analiza la información reunida en la investigación, que incluye declaraciones de los implicados, elementos secuestrados y registros de comunicaciones obtenidos a partir del teléfono móvil.
Detuvieron a dos hermanos por vender cocaína a metros de un hospital en Córdoba
A fines del mes pasado, la ciudad de Saldán, en la provincia de Córdoba, fue escenario de un operativo policial que derivó en la detención de dos hermanos sospechados de comercializar cocaína en el barrio Portón de Piedra. La acción estuvo encabezada por el Ministerio Público Fiscal y la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), a escasa distancia de un centro hospitalario.
Según fuentes oficiales, la investigación se había iniciado tras varios reportes de venta de estupefacientes en la zona.
El operativo comenzó en horas de la tarde y requirió la presencia de canes especialmente adiestrados para detectar estupefacientes. Según reveló la FPA, los agentes ingresaron a dos viviendas de la calle Managua que, de acuerdo con la investigación previa, funcionaban como puntos activos de venta al menudeo.
En el interior de ambas casas se encontraron envoltorios con cocaína, sumas de dinero en efectivo, una motocicleta, y diferentes elementos como balanzas digitales y materiales de fraccionamiento. Los perros adiestrados facilitaron la ubicación precisa de la droga, lo que permitió recuperar dosis listas para ser comercializadas.
El hallazgo y la recolección de evidencias quedaron bajo la supervisión del Ministerio Público Fiscal, quien dio inmediata intervención a la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico del Primer Turno.
Los dos hermanos, señalados por la investigación como responsables de la distribución en el barrio Portón de Piedra, fueron detenidos en el mismo lugar de los allanamientos y trasladados bajo custodia a la sede judicial.
La Fiscalía dispuso la imputación inicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes, artículo que establece penas severas para quienes comercian, almacenan o distribuyen ilegalmente sustancias prohibidas.
La Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico ordenó también el secuestro de todos los elementos incautados, que sumarán valor probatorio al expediente.
