Senado: guerra entre Villarruel y la Asociación del Personal Legislativo por el desplazamiento de una funcionaria

admin

Tambores de guerra sindical suenan en el Senado tras la decisión de la vicepresidenta Victoria Villarruel de desplazar de su cargo de directora de Personal a una dirigente de la Asociación del Personal Legislativo (APL), el gremio más numeroso del Congreso y que se ha declarado en estado de alerta y movilización en rechazo a la medida adoptada desde los más alto del poder de la Cámara alta.

La funcionaria en cuestión se llama Mónica Nieto y fue desplazada de su cargo por decisión de la directora General de Recursos Humanos, Alejandra Figini, quien creó toda una nueva estructura en el área con el objetivo de diluir las funciones que cumplía la oficina que hasta la semana pasada ocupaba la veterana dirigente sindical.

Toda la jugada contó con la autorización de Villarruel, quien el jueves de la semana pasada recibió en su despacho a Norberto Di Próspero, secretario general de APL, para hablar de la situación generada por el desplazamiento de Nieto. El encuentro terminó sin acuerdo y con el accionar de Figini respaldado por la vicepresidenta, a pesar de las amenazas de conflicto lanzadas por el sindicato.

Tras el fracaso de las negociaciones, Di Próspero decidió redoblar la apuesta y presidió este lunes una asamblea en uno de los patios de la planta baja del Senado en el que denunció a la administración de Villarruel de persecución y “violencia laboral” contra el gremio y los trabajadores y prometió endurecer más la protesta si no se revertían las medidas.

“Queremos que por única vez hagan un análisis político de lo que está pasando hoy acá; y si se mantienen en la posición que tienen, en la próxima vamos a estar en el recinto”, advirtió Di Próspero en el cierre de su breve discurso que dirigió ante unas doscientas personas convocadas de apuro.

Di Próspero calificó la medida adoptada por Figini como una “persecución gremial y política”. “Esto es persecución de una funcionaria que quiere manejar todo para ponernos cámaras en todos lados, para apretarnos”, denunció el dirigente gremial en alusión a la directora general de Recursos Humanos.

El secretario general de APL, Norberto Di Próspero

Designada por la vicepresidenta el año pasado, tras una de las purgas de los funcionarios que le dieron vida al grupo denominado “los villarruelines”, Figini llegó al Senado por recomendación de una amiga” de Villarruel y proveniente del sector privado, donde es socia propietaria de una consultora de recursos humanos, según sostienen fuentes sindicales.

“Se piensa que estamos en una línea de producción, que estamos en una empresa privada”, se quejó el secretario general de APL, visiblemente molesto por una decisión que viene siendo la comidilla del Senado desde hace al menos un par de semanas.

Es que la pulseada por el desplazamiento de Nieto empezó hace un tiempo, pero terminó de cristalizarse la semana pasada con la publicación de los decretos de presidencia que establecieron el nuevo organigrama de la Dirección de Recursos Humanos. En el flamante esquema, en el que proliferan la creación de nuevos cargos burocráticos, brilla por su ausencia la dirección que ocupaba Nieto.

Ya la semana pasada APL había emitido un comunicado en el que se declaraba en estado de alerta y movilización en defensa de la por entonces directora de Personal a quien, denunciaba el gremio, se la pretendía forzar a renunciar “bajo amedrentamiento y falsas imputaciones”.

En el pronunciamiento, el gremio ya denunciaba a Figini de haber amenazado a Nieto con que si no aceptaba dejar su lugar, su oficina sería diluida mediante una nueva estructura orgánica del área de recursos humanos. Fue lo que ocurrió el último jueves, cuando Villarruel firmó los decretos de presidencia (DP) 573 y 574.

Las acciones de amedrentamiento a las que hse refiere el comunicado de APL hacen alusión a una denuncia que la gestión de Villarruel podría presentar contra Nieto en la justicia federal por supuestas maniobras irregulares perpetradas por la dirigente sindical en el manejo del control de asistencia de varios empleados de la Cámara alta.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

La autopartista brasileña Iochpe-Maxion se quedó con el 51% de Polimetal

La autopartista brasileña Iochpe-Maxion, líder global en la producción de ruedas automotrices, desembarcó en el mercado argentino con la compra del 51% de Polimetal SA, el principal fabricante nacional de ruedas de aleación de aluminio para la industria automotriz. La operación, que se formalizó esta semana, marca un nuevo capítulo […]
La autopartista brasileña Iochpe-Maxion se quedó con el 51% de Polimetal
error: Content is protected !!