En pocos días más, los habitantes de Nueva Jersey acudirán a las urnas para elegir al próximo gobernador del estado. El día clave será el martes 4 de noviembre, y las autoridades fijaron un cronograma específico tanto para sufragar de modo anticipado como para emitir el voto presencial el día de los comicios.
Elecciones en Nueva Jersey: horarios de votación y plazos clave
El estado habilitó la votación anticipada desde el 25 de octubre hasta el 2 de noviembre. Según detalla la web oficial de los comicios, durante este período, los centros abrieron entre las 10 y las 20 hs (hora local), de lunes a sábado. En tanto que los domingos pudieron hacerlo entre las 10 y las 18 hs. Esta modalidad permitió a los votantes emitir su sufragio con varios días de antelación.

El martes 4 de noviembre tiene lugar la jornada electoral general: se podrán votar de las 6 hs de la mañana a las 20 hs. Las autoridades indicaron que ese mismo día se fijó el límite para la recepción por correo de boletas enviadas previamente por los electores.
Además, el sistema estatal determinó un plazo hasta las 20 hs para entregar papeletas en persona en las juntas electorales del condado o en buzones autorizados.

Qué se vota en Nueva Jersey y cuándo asumiría el ganador de las elecciones
Los residentes de Nueva Jersey acudirán a las urnas para elegir quién ocupará el cargo de gobernador estatal. Esta elección enfrenta a una candidata demócrata y a un aspirante republicano en un contexto político competitivo. Tras el escrutinio y la confirmación del resultado, el ganador asumirá la función el tercer martes de enero.
Quiénes compiten por la gobernación de Nueva Jersey
El Partido Republicano postuló a Jack Ciattarelli. Se trata de un dirigente con formación en Contabilidad en la Universidad Seton Hall y un MBA. Su trayectoria política incluyó pasos por el Consejo Municipal de Rarita entre 1990 y 1995 y por la Junta de Concejales del Condado de Somerset desde 2007 hasta 2011. También se presentó a las elecciones de 2022, pero perdió frente al actual mandatario Phil Murphy. Ahora busca una revancha personal para desplazar a los demócratas del control estatal.
Ciattarelli, quien cuenta con el apoyo del presidente Donald Trump, explicó en su web oficial que limitará los impuestos a la propiedad a un porcentaje del valor tasado de la vivienda. Su propuesta económica incluye reducir el gasto estatal en un 30%, frenar el crecimiento del presupuesto para que no supere la inflación y “usar agresivamente el poder de veto de partidas presupuestarias para eliminar y prevenir el desperdicio”. También planea ampliar la congelación del impuesto a la propiedad para adultos mayores.
La opción demócrata la encabeza Mikie Sherrill, con un antecedente militar destacado. Sirvió en la Armada de Estados Unidos durante diez años en misiones europeas y en Medio Oriente, y trabajó como piloto de helicóptero Sea King antes de ingresar al Congreso en 2018.
Su eje programático, detallado en su web, plantea aumentar la oferta de viviendas accesibles, reforzar la transparencia en el sistema de salud y reducir costos. Promete “ofrecer más programas de aprendizaje, colaborar estrechamente con empleadores y universidades y ampliar los programas de capacitación laboral”. Además, indica que buscará fortalecer la educación y la reinserción social para personas encarceladas con mejor acceso a salud mental.
