Perú rompió relaciones diplomáticas con México por el ofrecimiento de asilo a una exfuncionaria de Pedro Castillo

admin

LIMA.- Perú rompió este lunes relaciones diplomáticas con México tras el asilo otorgado por el país norteamericano a la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez, procesada por el fallido golpe de estado de diciembre de 2022 del expresidente Pedro Castillo, informó la Cancillería.

“Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú“, dijo el canciller Hugo de Zela en conferencia de prensa.

El expresidente de Perú, Pedro Castillo

“Frente a este acto inamistoso y teniendo en cuenta las reiteradas ocasiones en que el actual y el anterior presidente de ese país han intervenido en los asuntos internos del Perú, el gobierno peruano ha decidido en la fecha romper relaciones diplomáticas con México”, agregó.

Este es un nuevo capítulo en la tensión entre ambos países latinoamericanos, ya exacerbada por la postura del expresidente mexicano López Obrador en defensa de Castillo.

Chávez, que fue primera ministra poco más de dos semanas antes de la caída de Castillo, estaba siendo procesada por el presunto delito de conspiración contra el Estado y participación en el intento de cerrar el Congreso por parte del expresidente.

La exfuncionaria, que fue también legisladora, había estado en prisión desde junio del 2023 y fue liberada por un juez en septiembre de este año para asumir su defensa en libertad.

Su abogado, Raúl Noblecilla, dijo a la radiomisora local RPP que no conocía el paradero de Chávez desde hace varios días, tampoco sabía que se había iniciado un proceso de asilo.

La fiscalía ha solicitado 25 años de prisión para Chávez, que ha negado conocer en su momento el plan de Castillo.

Las relaciones entre Perú y México comenzaron a deteriorarse tras la destitución de Castillo en diciembre de 2022 cuando el entonces gobernante mexicano Andrés Manuel López Obrador otorgó asilo a la esposa e hijos del expresidente peruano.

Desde entonces el gobierno mexicano no reconoce a ninguna autoridad peruana.

A raíz de ello ambos países retiraron a sus embajadores. Pese a la crisis política, Perúy México mantuvieron su comercio bilateral.

Chávez estaba siendo enjuiciada junto con Castillo por el presunto delito de rebelión, desde marzo de 2025.

Chávez es procesada en libertad mientras que Castillo cumple prisión preventiva desde diciembre de 2022.

El exprimer ministro peruano Aníbal Torres (i), el expresidente de Perú, Pedro Castillo, y la por entonces recién nombrada primera ministra de Perú, Betssy Chávez (d) POLITICA CONSEJO DE MINISTROS DE PERÚ

Expresiones inaceptables

Este lunes, el canciller peruano De Zela indicó que “la presidenta de México ha tenido expresiones inaceptables y falsas en el sentido de que Pedro Castillo es un perseguido político”.

“Han intentado convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que los peruanos vivimos en democracia, tal como lo reconocen todos los países del mundo, con la única y solitaria excepción de México”, enfatizó el jefe de la diplomacia.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum

El 7 de diciembre de 2022, Castillo leyó a mediodía un mensaje al país donde anunció su decisión de disolver el Congreso y convocar una Asamblea Constituyente. Ese día iba a ser sometido a una moción de vacancia (destitución) bajo cargos de presunta corrupción.

Sin el respaldo del mando militar, finalmente fue cesado con votos de bancadas de izquierda y derecha, y detenido por la policía cuando se dirigía con su familia a la embajada de México en Lima.

Su esposa y sus dos hijos viven desde entonces asilados en ese país. “Nunca me levanté en armas”, ha invocado siempre Castillo, al indicar que su pedido no se consumó porque los militares no acataron sus órdenes.

Agencias AFP y Reuters

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Con notable emoción, bombero que halló al extranjero perdido en Monserrate relató cómo fue el rescate y la curiosa frase del hombre cuando fue encontrado

La búsqueda exhaustiva en los Cerros Orientales de Bogotá concluyó con el hallazgo con vida de Tenzing Namgyl, un ciudadano de nacionalidad estadounidense que permaneció extraviado durante tres días mientras realizaba senderismo entre los cerros de Monserrate y Guadalupe. El rescate, que movilizó a organismos de socorro, bomberos, la Defensa […]
Con notable emoción, bombero que halló al extranjero perdido en Monserrate relató cómo fue el rescate y la curiosa frase del hombre cuando fue encontrado
error: Content is protected !!