
Alrededor de 80.000 personas se han concentrado en el centro de Tel Aviv en un acto conmemorativo del 30 aniversario del asesinato del ex primer ministro de Israel Isaac Rabin a manos de un fundamentalista israelí, en un acto que ha estado marcado por críticas al Gobierno del actual primer ministro, Benjamin Netanyahu.
«Eran otros tiempos, cuando los líderes asumían la responsabilidad, tanto de palabra como con hechos. Responsabilidad: eso es lo que Israel anhela hoy», ha dicho en un discurso recogido por ‘Times of Israel’ el ex jefe del Estado Mayor, Gadi Eisenkot, quien también fue observador del gabinete de guerra creado por Netanyahu tras los ataques del 7 de octubre de 2023 y posteriormente disuelto por discrepancias internas, entre ellas la dimisión del propio Eisenkot.
En el centro de la capital israelí se ha instalado un escenario desde el que varios políticos han hablado a los presentes para reivindicar las posiciones y la figura del líder de izquierdas, también se han podido ver pancartas con el lema ‘Rabin tenía razón’.
«Un hombre fue asesinado, es nuestra responsabilidad asegurarnos de que la idea siga viva», ha afirmado el líder del partido de centroizquierda Yesh Atid, Yair Lapid, principal fuerza de la oposición en la Knesset, el Parlamento israelí.
El extremista Yigal Amir –en prisión bajo pena de cadena perpetua– asestó varios tiros a Isaac Rabin el 4 de noviembre de 1995 que acabaron con su vida. Rabin, líder del partido Laborista de Israel, había sido un figura clave en los años anteriores en la elaboración de los Acuerdos de Oslo, firmados en 1993.
Estos acuerdos abrieron la puerta a un periodo de paz en el conflicto entre palestinos e israelíes con la creación de la Autoridad Palestina que se encargaría de gobernar en Cisjordania y la Franja de Gaza y la voluntad de solucionar otros asuntos clave como las fronteras, los refugiados y la situación de Jerusalén.
Sin embargo, la muerte de Rabin supuso un punto de inflexión que enfrió los contactos entre ambas partes y no se alcanzaron los objetivos inicialmente planteados.
Asimismo, en el acto han sido recordados los rehenes secuestrados por Hamás e, incluso, uno de ellos ha dado un discurso alabando a Rabin y ha pedido el regreso de todos los cuerpos de rehenes de la Franja de Gaza.
