
La noche del 2 de noviembre, la Arena México fue testigo de un homenaje sin precedentes durante el Tzompantli de Máscaras 2025, evento con el que el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) cerró sus celebraciones por el Día de Muertos.
El protagonista indiscutible de la velada fue Blue Panther, quien cumplió la promesa que había hecho una semana antes al anunciar que sorprendería al público con un tributo especial para las leyendas del pancracio mexicano.
El “Maestro Lagunero” ingresó al recinto con un sarape conmemorativo que desató la ovación del público. Este portaba los rostros de grandes ídolos que marcaron la historia de la Empresa Mexicana de Lucha Libre (EMLL) —hoy CMLL—: Fishman, Blue Demon, René Guajardo, Black Shadow, Aníbal, El Perro Aguayo, Rolando Vera, Rito Romero, Karloff Lagarde, Halcón Suriano, Ray Mendoza, Raúl Romero, Rayo de Jalisco y Huracán Ramírez.
Mientras descendía por las escaleras rumbo al cuadrilátero, Blue Panther se detuvo unos segundos para colocar algunas veladoras y dedicar su actuación a esos gladiadores que abrieron el camino para generaciones enteras.
“Son mis viejitos, los que hicieron de esto una profesión de honor”, expresó con días anteriores previo al evento dedicado al Día de Muertos.
Homenaje antes de la batalla
Su rival de la noche, Averno, también mostró respeto hacia el gesto. Antes del inicio del combate, el rudo tomó el zarape junto a Panther, lo levantó y pidió al público un aplauso en memoria de las leyendas. El gesto unió a los presentes y reconocimiento antes de que la batalla por el Campeonato de Peso Abierto de la Major League Wrestling (MLW) diera inicio.
La lucha fue intensa y técnica, como suele caracterizar al estilo del “Maestro Lagunero”. Blue Panther castigó el brazo de Averno hasta llevarlo a la rendición, reteniendo así su campeonato con autoridad. En días previos, el propio Blue Panther había recordado que la máscara cuya pérdida más le dolió fue la de Aníbal, a quien consideraba un referente absoluto y a quien precisamente homenajeó con esta victoria.
El Tzompantli y la conexión con la historia

El Tzompantli de Máscaras, tradición instaurada por el CMLL desde hace varios años, representa un vínculo simbólico entre los gladiadores actuales y los que ya partieron. Como es costumbre, al finalizar la función, todos los luchadores —junto con los réferis— se despojaron de sus máscaras para depositarlas en el baúl ceremonial del evento, prometiendo regresar el próximo año para mantener viva esta herencia.
Volador Jr., campeón del Triangular Tzompantli 2025
En la lucha estelar de la noche, Volador Jr. se alzó con el Campeonato del Triangular Tzompantli 2025 tras imponerse a El Valiente y Bárbaro Cavernario. El “Depredador del Aire” brilló con espectaculares vuelos que enloquecieron a la afición. Cavernario fue el primero en ser eliminado tras una serie de castigos aéreos, dejando el camino libre para un cierre electrizante entre Volador Jr. y Valiente, en el que el primero salió victorioso.
Los Hermanos Chávez confirman su dominio
En otra contienda destacada, los Hermanos Chávez (Ángel de Oro y Niebla Roja) reafirmaron su poderío al vencer a Último Guerrero y Rey Bucanero, una de las duplas más experimentadas del CMLL. Aunque los títulos en pareja no estuvieron en juego, los Chávez dominaron en las dos últimas caídas con una espectacular maniobra doble que selló su victoria.
Duelo de rudeza por la Copa Tzompantli
El público también vibró con el cuadrangular de rudos entre Euforia, Stuka Jr., Akuma y Virus por la Copa Tzompantli de Máscaras 2025. Los aficionados corearon “¡Esto es lucha!” durante los momentos más intensos del combate. Virus fue el primero en caer, seguido de Akuma, hasta que Stuka Jr. se impuso sobre Euforia con su característico castigo aéreo para llevarse el trofeo.
Las Amazonas honran sus raíces
El poder femenino también se hizo presente. Reyna Isis y Persephone vencieron a Princesa Sugehit y La Catalina en una batalla de tres caídas en la que todas lucieron sus antiguas máscaras, como parte del simbolismo del evento. Las rudas dominaron en la tercera caída con una plancha final conjunta, consolidando su victoria ante la ovación del público.
Apertura con adrenalina mini

El evento dio inicio con un combate dinámico entre los Mini Estrellas. Último Dragoncito, Shockercito y Kaligua derrotaron a Pequeño Violencia, Pequeño Olímpico y Mercurio, en un duelo que combinó técnica y velocidad. Sin embargo, la victoria tuvo un sabor agridulce, pues Kaligua salió lesionado y tuvo que abandonar la arena en camilla.
Tzompantli de Máscaras 2025 Invitado especial: Lazy Boy
Uno de los momentos más emotivos ocurrió antes del combate semifinal, con la aparición de Lazy Boy, campeón de la UFC, quien expresó su admiración por el CMLL. “Siempre quise estar en la Arena México, mamá, estoy en la televisión”, dijo emocionado, recibiendo una ovación de pie por parte del público.
Con esta edición del Tzompantli de Máscaras 2025, el Consejo Mundial de Lucha Libre reafirmó su compromiso con la memoria histórica del deporte espectáculo más mexicano, fusionando tradición, respeto y espectáculo. Pero fue Blue Panther, con su zarape y su tributo a los grandes maestros del pancracio nacional.
