Bogotá vivió una jornada política el 3 de noviembre, cuando miles de personas se reunieron en el Movistar Arena para asistir a “La gran convención nacional de defensores de la patria”, liderada por el abogado, empresario y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella.
Más de 15.000 asistentes presenciaron un evento que combinó discursos, intervenciones de invitados nacionales e internacionales y espacios de reflexión sobre los valores tradicionales que propone el precandidato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La apertura estuvo a cargo de la periodista española Eva Rey, que condujo la velada y presentó a cada uno de los invitados mientras el público recibía con entusiasmo la canción de campaña de De la Espriella.

Los primeros en intervenir fueron figuras políticas cercanas al precandidato: el representante Miguel Polo Polo, seguido por Enrique Gómez, jefe de debate, y Lina María Garrido, representante a la Cámara. Cada uno ofreció mensajes de respaldo y resaltó la necesidad de una renovación en la política colombiana.
La siguiente fase del evento incluyó la participación de Viviane Morales, exsenadora, y de su esposo Carlos Alonso Lucio, exsenador y empresario, que reafirmaron su apoyo a la candidatura.
El evento incorporó un espacio cultural y de entretenimiento con comediantes; el actor Pedro Palacio, reconocido por su papel de Aníbal Conrado en la telenovela Chepe Fortuna, condujo esta sección acompañado por Alerta, Barbarita y Piter Albeiro.
Este último compartió su experiencia desde Bucaramanga, mientras el exalcalde Jaime Andrés Beltrán ofreció unas palabras de respaldo. La comedia, en este caso, sirvió para reforzar la cercanía del precandidato con diferentes sectores de la población.
La convención incluyó un segmento internacional con la participación de Omar Bula Escobar, analista internacional y geopolítico colombiano. Desde Argentina, Agustín Laje, que envió un mensaje en video apoyando a De la Espriella y criticando al Gobierno de Gustavo Petro, denunció que el jefe de Estado “destruyó” la política internacional.
La senadora republicana estadounidense María Elvira Salazar envió un video en el que manifestó su apoyo a Abelardo de la Espriella, recordando que, aunque algunos lo apodan “El Tigre”, ella lo conoce desde hace años y mantiene su respaldo firme hacia él, de la misma manera en que él en su momento la apoyó a ella.
El español Alvise Pérez también participó, y se abrió un espacio para la Fundación Animal Love, que destacó la responsabilidad en el cuidado de los animales. Además, la joven activista y creadora de contenido Jerome Sarabia, de apenas 19 años, expresó públicamente su respaldo al precandidato y recalcó la necesidad de políticas que protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Un momento solemne del evento se produjo con un minuto de silencio en homenaje al senador Miguel Uribe Turbay, asesinado tras un atentado el 7 de junio.
A este tributo siguió la intervención de miembros de la fuerza pública y militar, encabezados por el general retirado Eduardo Enrique Zapateiro; así, los asistentes y los veteranos se pusieron de pie y entonaron “Oración Patria”, mostrando respeto por los símbolos nacionales y el compromiso con la defensa del país.

Luego, la cantante Maia protagonizó uno de los instantes más emotivos con la interpretación de Aleluya, dejando al auditorio en un silencio absoluto. Eva Rey compartió la emoción del momento al decir: “Es difícil no sentirse conmovido por esta interpretación”.
Con esta canción, el auditorio abrió paso a pastores y líderes religiosos, que ofrecieron oraciones y reflexiones independientes sobre la nación y la candidatura de Abelardo de la Espriella. Raúl Rubio, Miguel Arrazola y Daniel Habif enfatizaron la necesidad de que cesara la violencia y la importancia de un liderazgo que devuelva la tranquilidad a la sociedad.
Antes de la intervención final del precandidato, su esposa, Ana Lucía Pineda, tomó la palabra y explicó que su motivación para respaldar la aspiración presidencial de Abelardo radica en los casi veinte años de matrimonio, la crianza de sus hijos y el respeto mutuo que comparten.
Finalmente, Abelardo de la Espriella asumió el escenario y presentó su propuesta política. Prometió liderar el país con decisión, motivado por la situación que percibe como riesgo para la patria, y enfatizó que su campaña es financiada con recursos propios.
Frente a todo el Movistar Arena, el precandidato dijo: “No confundiré el olvido con la justicia. El olvido es impunidad y la impunidad es uno de nuestros peores males. Yo haré justicia y lo haré con la espada de la ley y el escudo de la constitución”.
