
La ex primera ministra de Bangladesh Jaleda Zia se presentará a las elecciones convocadas para febrero de 2026, las primeras desde la caída de la entonces presidenta, Sheij Hasina, que reside desde hace más de un año en India tras unas masivas movilizaciones lideradas por los movimientos estudiantiles y que se saldaron con alrededor de 1.400 muertos según datos de Naciones Unidas.
Así lo ha anunciado este lunes la formación que lidera, el Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP), precisando que Zia será candidata en tres circunscripciones de Feni, Bogura y Dinajpur, su lugar de nacimiento, puesto que la ley electoral permite a un candidato concurrir por un total de cinco.
El secretario general del partido, Mirza Fajrul Islam Alamgir, ha leído los candidatos para un total de 237 circunscripciones durante una rueda de prensa recogida por el portal de noticias BDNews 24 y en la que ha trascendido que el hijo de Zia Tariqe Rahman también concurrirá a uno de los 300 escaños que formarán el nuevo Parlamento de Daca en 2026.
Zia, que ha sido primera ministra en tres ocasiones, regresó en mayo de este año a Bangladesh desde Reino Unido, donde recibía tratamiento médico, y exonerada en enero tras ser condena a diez años de prisión por malversar 31,5 millones de takas (unos 329.000 euros) cuando se encontraba al frente del Gobierno entre los años 2001 y 2006.
La líder de 78 años es una figura polémica de la política de Bangladesh, donde despierta tanto simpatías como animadversiones y desde 1981 lidera el BNP, que ha mantenido que los cargos en su contra tenían motivaciones políticas.
Su rival histórica, la expresidenta Sheij Hasina, huyó a India el año pasado tras semanas de protestas que pusieron fin a 15 años de mandato y ha sido imputada formalmente por crímenes contra la humanidad en relación con la muerte de cientos de personas durante la represión de las protestas antigubernamentales. Además, fue condenada a seis meses de cárcel por desacato tras la filtración de una conversación en la que amenazaba a denunciantes de los casos abiertos en su contra.
