Pionero en filantropía

admin

Las buenas causas necesitan de motores tanto como de recursos para llegar a buen puerto. La filantropía está cada vez más profesionalizada porque conectar a los que necesitan con los que pueden ayudar sigue siendo un desafío.

Cuando Arturo Prins creó Fundación Sales, allá por 1976, debió ingeniárselas para generar los fondos que permitieran apoyar las investigaciones científicas de profesionales tan destacados como flacos de recursos. Uno de ellos fue nada menos que el Premio Nobel de Química, Luis Federico Leloir.

Fue pionero en la materia en tiempos en que casi no había organizaciones en el país que dependieran de donaciones individuales para su financiamiento. Abrir caminos nunca es sencillo; hoy muchos reconocen sus méritos. Desde 1992 viene llevando adelante campañas que convocaron a más de 155 mil donantes para investigaciones en cáncer con reconocimiento internacional.

En 2001, su impulso lo llevó a participar activamente en la creación de la Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales (Aedros), convirtiéndose en su primer presidente. Fue en el marco del 16° Congreso Latinoamericano de Desarrollo de Fondos, que tuvo lugar en Buenos Aires a fines de septiembre, que Prins recibió un merecidísimo reconocimiento. Su visión, su coraje y su innovador compromiso siguen siendo ejemplo para muchos.

Quienes aprendieron a su lado cuando aún no había manuales iniciaron un camino que hoy nuclea en Aedros a más de 300 socios, que representan a 160 organizaciones de la sociedad civil, interesados en el abordaje profesional del fundraising para alcanzar el crecimiento sostenido de una organización social. Estrechar vínculos, formarse, compartir ideas, estrategias y experiencias es sumamente enriquecedor.

Adentrarse en las tendencias alrededor de la cultura del dar sirve para crear conciencia y alentar a que más personas y empresas del país y del mundo estén dispuestas a financiar causas sociales. El aprendizaje colaborativo potencia las oportunidades y la sociedad en su conjunto celebra que estas sinergias impulsen el trabajo de valiosas instituciones cuyo rol estratégico muchas veces no está debidamente ponderado. Donar e involucrarse en causas que fortalecen a la comunidad es encender una chispa que nos ilumina a todos.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Cartas de lectores: En sus manos, cambio inentendible, improcedente

En sus manos La democracia, aunque muchos pueden eventualmente y en algunas circunstancias no estar demasiado convencidos de su eficacia, ha puesto en evidencia con las últimas elecciones que puede ser realmente capaz de llevarnos a buen puerto en la medida que se vaya imponiendo la educación, cosa complicada si […]
Cartas de lectores: En sus manos, cambio inentendible, improcedente
error: Content is protected !!