En sus manos
La democracia, aunque muchos pueden eventualmente y en algunas circunstancias no estar demasiado convencidos de su eficacia, ha puesto en evidencia con las últimas elecciones que puede ser realmente capaz de llevarnos a buen puerto en la medida que se vaya imponiendo la educación, cosa complicada si las hay , pero posible en la medida que los gobernantes ayuden con sus prácticas a demostrar que el populismo es una utopía efímera. Los resultados, especialmente los obtenidos en la provincia de Buenos Aires, marcan una luz de esperanza. Ahora está en manos de los ganadores hacer buen uso de ellos, con firmeza mesurada , ejemplos y resultados tangibles que vayan convenciendo de que sí se puede.
Guillermo H. Giambastiani
Cambio inentendible
La elección ganada tan ampliamente por LLA fue sorprendente y trajo mucho alivio a quienes apoyamos a Milei a pesar de todas sus extravagancias. Pero ahora quedamos estupefactos por el cambio en la jefatura del gabinete de ministros del muy querido y admirado Guillermo Francos por un señor con un perfil exactamente opuesto. Francos era claro, sincero, directo y conciliador. Adorni, tal como lo conocimos en su rol de vocero presidencial, era un comunicador confuso, no parecía muy sincero, daba vueltas y se manifestaba casi siempre en un tono desafiante y agresivo. Justamente ahora que se necesita negociar, formar alianzas y dar mensajes conciliadores ¿alguien puede entender este cambio?
José Deym
Improcedente
Juzgo improcedente que un señor que haya sido electo para diputado nacional por miles de personas ahora, alegremente, pasa a ser funcionario del gobierno (en apenas una semana). Es dejar incumplidas todas sus promesas de campaña y por las cuales fue elegido. Ojalá que en su nuevo puesto desempeñe “con patriotismo” las delicadas tareas para lo que lo han designado. Si al gobierno le va bien, nos va bien a todos.
Aldo César San Román
DNI 4.268.466
Déjà vu
Toda nuestra vida política es un gran déjà vu. Los primeros candidatos de las listas ganadoras de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, no van a asumir. Los ciudadanos pensaron que estaban eligiendo a diputados, y en realidad estaban eligiendo ministros. No aprendemos más.
Fernando Braconi
Seguridad interior
Luego de lo acontecido en Rio de Janeiro, con el Comando Vermelho, y suponiendo que el conflicto se pueda extender en la región, creo conveniente se incluya en el paquete de leyes a revisar la de Seguridad Interior, dado que la actual no cumple con los propósitos de su promulgación. La vigente sublima los federalismos, por sobre la República, haciendo imposible , y poco probable proteger a la comunidad. Esta debilidad se acentúa en provincias como Formosa, Santiago del Estero y Buenos Aires, que constituyen verdaderos portaaviones para los aviones con drogas, los capturados en Entre Ríos es por falta de combustible. Careciendo de ley de derribo, torna poco útil la radarización y el alerta temprana. Si a estas limitaciones le agregamos, que el terror impide que las victimas hagan sus denuncias, entenderemos por qué un funcionario anterior dijo que la guerra contra el narcotráfico estaba perdida.
Jorge José Echezarreta
DNI 8421780
Bisagra
El texto de la columna “Al margen”, de Héctor Guyot del sábado pasado es un poco largo para que lo copie en su totalidad y lo envíe como Carta de lectores, solo entrecomillada y con mi firma, ¡pero ganas no me faltan! Como sostienen tantos hoy en día, estamos en un momento de quiebre… y como dice Guyot “o gobiernan para su guerra santa libertaria, o intentan poner en marcha al país”. Ya está escrito mil y una veces, cómo terminan los fanatismos.
Alfredo de las Carreras
DNI 13.407.514
Daño
En las elecciones del domingo, el peronismo representado en Fuerza Patria obtuvo 31% sobre el 66% de los votos emitidos, una proporción que equivale al 20,5% del padrón electoral total. Presumiendo que de ese 20,5% no todos son kirchneristas, un cálculo especulativo podría ubicar a los K en un 12% del total electoral, una proporción que no se compadece con el enorme mal que le han hecho a nuestros país.
Juan Peña
Sin descanso
Soy una vecina de Carlos Keen, partido de Luján. En nuestro barrio se encuentra un predio llamado Algo con Selva, sobre la calle Emilio Mitre y a dos cuadras de la estación. Este lugar nos atormenta todos los fines de semana desde las 11 hasta las 18 con música y cantantes que hacen imposible descansar o tener una tarde tranquila. Se ha hecho un reclamo en forma educada al propietario del lugar, sin resultado. También ante el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, y nos respondieron que no pueden actuar en este caso y que recurramos a la Municipalidad. Allí también hemos hecho la denuncia y nadie nos da una respuesta. Dentro del grupo de vecinos hay gente mayor enferma, chicos discapacitados y gente que trabaja toda la semana y quiere poder descansar un fin de semana en silencio.
Lorena González
DNI 25.024.296
Plaza Alvear
Llama la atención el grado de deterioro del equipamiento urbano en la zona de la Plaza Presidente Alvear, frente al Cementerio de la Recoleta. El hecho es imputable al gobierno de la ciudad por evidente desidia. Suciedad y bancos rotos conforman el paisaje de esa zona apreciada por argentinos y turistas.
Horacio Piacentini
DNI 7.671.201
En la Red Facebook
Ya se puede subir al Obelisco y ver Buenos Aires desde un mirador 360°. El acceso cuesta $18.000
“¡Siempre quise subir! Me gusta la idea”- Mariano Guerra
“¿18.000 pesos?”- Mercedes Zamudio
“Mucho 20 minutos adentro, ¡creo que me empiezo a aburrir a los 10!”- Brenda Romero