Qué hacer si el ICE toca la puerta de tu casa: qué documentos mostrar y cuándo llamar un abogado

admin

En medio de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) existe la posibilidad de que lleguen a tocar a la puerta de la casa de un migrante. Ante la situación, los especialistas advierten sobre qué hacer, qué documentos mostrar y cuándo llamar a un abogado.

En casa: pasos a seguir si ICE llega a tocar a la puerta

De acuerdo con los abogados de Zava Immigration Law, la aplicación de leyes de inmigración se ha vuelto más severa en los últimos meses y las visitas de ICE suelen ser inesperadas y ocurrir en cualquier momento del día, lo que genera preocupación entre las personas que se encuentran en Estados Unidos sin un estatus legal.

Con la llegada de Donald Trump a la presidencia, se han intensificado las acciones del ICE en contra de los migrantes

Los especialistas añaden que si los agentes de la agencia federal se presentan el hogar y tocan en la puerta de la casa, se deben e implementar estas acciones:

  • Mantener la calma: evitar entrar en pánico, ya que esto puede dificultar brindar respuestas adecuadas a los agentes del ICE.
  • No abrir la puerta: es un derecho mantener la puerta cerrada hasta comprobar el motivo de la visita.
  • Preguntar si tienen una orden judicial: hablar a través de la puerta o una ventana, y preguntar si los agentes poseen una orden judicial firmada. Si no hay una orden, el migrante está en su derecho de no abrir.
  • Revisar la orden cuidadosamente: tomar en cuenta que la orden debe incluir el nombre y dirección exactos y la firma de un juez.
  • Contactar con un abogado de inmigración inmediatamente: si no se tiene uno, comunicarse con una organización de ayuda legal confiable.
  • Llevar un registro de la interacción: si es seguro, tomar notas o grabar lo que ocurre. Esto puede ser útil para tu defensa legal.

El despacho precisa que los oficiales de la dependencia no puede ingresar legalmente al hogar sin una orden judicial firmada por un juez y las órdenes administrativas no obligan a abrir la puerta.

“Recuerda que ICE no puede ingresar a tu hogar con una orden administrativa, a menos que les des permiso de hacerlo. Si no se les concede el permiso, los agentes deberán retirarse”, indican.

Los agentes migratorios comenzaron operaciones especiales en respuesta a las nuevas órdenes ejecutivas de Donald Trump

Por su parte, los expertos en inmigración del despacho Mendoza Law Firm explican que se puede hacer uso de una tarjeta roja, la cual se debe mostrar por la ventana o al deslizarla por debajo de la puerta. En la misma se declara que se ejerce el derecho a permanecer en silencio y no se permite el ingreso sin una orden judicial.

¿Qué debo hacer si el ICE entra a mi casa?

El sitio de Ayuda Legal Puerto Rico advierte que si de todas formas entran a la casa, lo principal es no resistirse. Además, es posible guardar silencio. “Usted no tiene que contestar preguntas sobre su estatus migratorio, en dónde nació o como llegó a este país. Aunque le pregunten directamente”, agregan.

Si se tienen documentos de inmigración, se deben mostrar al agente federal de inmigración. Si no se tienen y el oficial pregunta, solo es necesario decir que se está en derecho de guardar silencio.

“En la medida posible, usted o un familiar presente debe grabar en video lo que está ocurriendo y tomar fotos. Tan pronto pueda, busque asistencia legal y de las autoridades de su país. Tenga un familiar/amigo de confianza para llamar en caso de emergencia con las autoridades”, aconsejan los legistas.

Asimismo, destacan que no se debe firmar ningún documento, sin consultar previamente a un representante legal.

ICE realiza las detenciones de extranjeros no autorizados en el país con antecedentes

¿Qué documentos mostrar ante agentes del ICE?

Si una persona tiene documentos que demuestren que está en proceso migratorio, como un permiso de trabajo, una solicitud de asilo o una visa en trámite, es recomendable mostrarlos y llevarlos siempre.

“Tener estos documentos puede evitar confusiones y facilitar el proceso en caso de un encuentro con ICE”, señalan los expertos de la firma Jessica Domínguez Immigration Law Group.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

De chica leer en voz alta era un tormento, pero encontró en una profesión su lugar en el mundo y su diagnóstico: “Me creía poco inteligente”

Desde muy chica Adriana Roffi era muy introvertida, tímida, reservada. Casi no hablaba. Sin embargo, tenía una imaginación enorme, con la que podía pasar horas jugando en soledad. “Me crie en una familia disfuncional: mi padre, alcohólico y con períodos depresivos; mi madre, sosteniendo como podía el engranaje familiar con […]
De chica leer en voz alta era un tormento, pero encontró en una profesión su lugar en el mundo y su diagnóstico: “Me creía poco inteligente”
error: Content is protected !!