El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, anunció el hallazgo de un fósil de una especie extinta que podría cambiar la historia porque contradice el consenso científico. La noticia implica una nueva prueba de una clase de tiranosaurio que coexistía con el T. rex y fue calificado como “el mayor descubrimiento de dinosaurios de la década“”.
Hallazgo único en Carolina del Norte: la prueba de una especie extinta que podría cambiar la historia
Desenterrado en Montana años atrás, el fósil llegó en 2020 al Museo de Ciencias Naturales del estado. Desde entonces, los paleontólogos lo estudiaron bajo la siguiente premisa: “¿Y si todo lo que sabemos sobre el crecimiento del T. rex es erróneo?“. El ejemplar analizado por los expertos consiste en un Triceratops y un tiranosaurio de pequeño tamaño “enfrascados en un combate prehistórico”.

En un comunicado de prensa, las autoridades del museo confirmaron que “este tiranosaurio es un Nanotyrannus lancensis adulto, y no un T. rex joven, como muchos científicos creían”. Los resultados cobran relevancia debido a que «dan un vuelco a décadas de investigación sobre el T. rex”, afirmó Lindsay Zanno, profesora asociada de investigación en la Universidad Estatal de Carolina del Norte y coautora del informe.
Al informar la noticia en su sitio web oficial, el gobernador calificó el hallazgo como “el mayor descubrimiento de dinosaurios de la década”. En esa línea, agregó: “Las universidades y museos públicos de Carolina del Norte se mantienen a la vanguardia de la investigación y el progreso científico”.
Detalles del hallazgo que celebra Carolina del Norte y podría cambiar la historia
A través del análisis de los anillos de crecimiento, datos de fusión espinal y anatomía del desarrollo, los investigadores demostraron que el espécimen tenía alrededor de 20 años y era físicamente maduro al morir. Anteriormente, se creía que se trataba de un ejemplar joven aún no desarrollado del T. rex.

Los autores del informe especificaron que sus características esqueléticas incluyen extremidades anteriores más grandes, mayor número de dientes, menor cantidad de vértebras en la cola y patrones nerviosos craneales distintos. Estos rasgos son fijados en etapas tempranas del desarrollo y biológicamente incompatibles con el T. rex.
Cómo el hallazgo en Carolina del Norte podría cambiar la historia
En el informe, los expertos mencionaron que durante años los paleontólogos utilizaron fósiles de Nanotyrannus para modelar el crecimiento y el comportamiento del T. rex. La nueva evidencia revela que esos estudios se basaban en dos animales completamente diferentes.
Al mismo tiempo, la información ahora disponible muestra que múltiples especies de tiranosaurios habitaron los mismos ecosistemas en el último millón de años antes del impacto del asteroide.

En el desarrollo de la investigación, los paleontólogos a cargo examinaron más de 200 fósiles de tiranosaurios. Descubrieron que un esqueleto, que antes se creía que representaba a un T. rex adolescente, era ligeramente diferente del Nanotyrannus lancensis de “Duelos de Dinosaurios”.
Por último, los especialistas indicaron que la confirmación de la validez de Nanotyrannus significa que la diversidad de depredadores en el último millón de años del Cretácico fue mucho mayor de lo que se pensaba anteriormente. Además, insinúa que otras especies de dinosaurios de pequeño tamaño también podrían ser víctimas de una identificación errónea.
Invitación al museo en Carolina del Norte para observar a la especie extinta
Sobre el final del comunicado, la oficina del gobernador invitó a los visitantes a acercarse a la exhibición para contemplar al fósil. “Lo mejor de este descubrimiento es poder compartirlo con el mundo. Cualquiera que quiera ver un Nanotyrannus completo al 100% puede venir al museo, hablar directamente con el equipo científico y estar junto al esqueleto real», señaló Zanno.
La experiencia “Duelo de Dinosaurios” en el Museo Nacional de Historia Natural de Connecticut (Ncmns, por sus siglas en inglés) incluye dos zonas de exhibición que sumergen a los visitantes en la era de los dinosaurios, según el comunicado. A su vez, muestran las herramientas y técnicas que utilizan los paleontólogos actuales.
Durante los próximos años, los paleontólogos experimentados estudiarán los especímenes dentro del Laboratorio de Dinosaurios de la SECU.
