
La exposición de Frank Rebajes (Puerto Plata, República Dominicana, 1907-Boston, Estados Unidos, 1990) en el Mucac La Coracha presenta la trayectoria del artista en su etapa creativa en Nueva York y en Málaga, concretamente en el municipio de Torremolinos.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; el director de la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales, Luis Lafuente; y el coleccionista y comisario Diego Santos, ha presentado la exposición.
‘Del Óvulo al origen. Un viaje a la inversa’ reúne más de sesenta piezas de la colección municipal y un centenar del coleccionista y comisario de la exposición, Diego Santos. La muestra se podrá visitar en el Espacio 4 del equipamiento cultural municipal (edificio 2) hasta el 30 de marzo.
La muestra es una selección de los trabajos del artista, que resume el legado universal de sus obras, además de reafirmar el compromiso del Ayuntamiento de Málaga con la preservación y difusión de su patrimonio artístico.
Esta exposición es la primera dedicada a Francisco Rebajes organizada por el Consistorio y es una selección de los trabajos de las piezas que el artista donó al Ayuntamiento a finales de los años ochenta. Esta donación consistió en 205 esculturas y 87 fondos documentales.
Además de dar a conocer las obras que forman parte de la colección municipal, conservada en el Museo Casa Natal Picasso, invita al visitante a redescubrir a un creador singular, pionero y profundamente moderno.
Por primera vez se presentan juntas las dos grandes etapas de su trayectoria: su producción en Nueva York (1932-1958) –colección de Diego Santos– y la serie Óvulo, creada en Málaga, Torremolinos (1959-1980) y perteneciente a la colección del Ayuntamiento de Málaga. Dos mundos que se miran y se complementan: la energía de la gran ciudad y la reflexión del retiro malagueño.
En Nueva York, Rebajes transforma lo sencillo en esencial. Pionero en el uso del cobre en Estados Unidos, su orfebrería y joyería hablan con una voz propia, influida por las vanguardias de Picasso, Matisse, Man Ray o Dubuffet. Piezas como Kiss, Langosta o Antílope fueron elogiadas por la crítica y lo situaron como un artista adelantado a su tiempo.
En Torremolinos emerge el Rebajes más íntimo y filosófico. En su taller privado desarrolla la serie Óvulo, su obra más enigmática, donde explora la cinta de Moebius como símbolo de continuidad: un tiempo sin principio ni fin. El blanco y el negro, el Yin y el Yang, la ciencia y la espiritualidad dialogan en esculturas como Forma orgánica, Óvulo cuadrado, Laberinto Yin-Yang o El huevo de Colón, poemas táctiles, meditaciones en metal.
Por otro lado, han señalado que el Mucac La Coracha ha programado una serie de actividades que giran en torno a la exposición, como es un encuentro y visita guiada con el comisario de la exposición, Diego Santos, que se llevará a cabo en las próximas semanas. También se ha programado, entre otros, un taller gratuito de joyería.
