Javier Milei recibirá al nuevo embajador de los Estados Unidos, Peter Lamelas

admin

.

El presidente Javier Milei se reunirá esta tarde con Peter Lamelas, el flamante embajador de los Estados Unidos en Argentina. Será el primer encuentro entre ambos desde que el diplomático arribó al país, en el marco de una nueva etapa del vínculo entre ambos países, signada por el flamante acuerdo financiero por 20.000 millones de dólares y la estrechez del alineamiento geopolítico.

El encuentro fue confirmado por fuentes inobjetables de la Presidencia y se dará a las 18 horas en Casa Rosada. Lamelas llegó casi 11 meses después de que el entonces embajador Marc Stanley dejara su cargo. Desde entonces, quienes fungieron como reemplazantes provisorios en la Embajada de los Estados Unidos fueron las Encargadas de Negocios, Abigail Dressel y Heidi Gómez Rápalo.

El nombramiento de Peter Lamelas marca un episodio clave en la relación bilateral, en un contexto de fortalecimiento económico y político entre ambos países. La relación entre ambos países atraviesa uno de sus momentos más sólidos, respaldada por la activación de un swap de 20.000 millones de dólares y la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario local, una serie de hechos que impulsan el actual clima de cooperación.

Pablo Quirno recibió al embajador norteamericano en Argentina, Peter Lamelas

En la Casa Rosada le dan cada vez más importancia al apoyo del Tesoro de los Estados Unidos que llegó en medio de la campaña electoral nacional. “Nos dieron una mano clave, todavía no sabemos cómo íbamos a hacer”, confesaba días atrás una altísima fuente de la Presidencia. Esta confianza le fue devuelta al país del norte con la contundente victoria electoral del 26 de octubre, con más del 40% de los votos obtenidos a nivel nacional.

En la actualidad, el Gobierno se encuentra configurando su armado interno para poder mejorar el diálogo con legisladores nacionales y gobernadores. La intención es aprobar con la mayor rapidez posible el Presupuesto 2026 y luego las dos principales reformas que impulsa el oficialismo, la tributaria y la laboral. La llegada a mayores consensos es un pedido directo de la Casa Blanca, que considera que Milei debe conseguir gobernabilidad política para tener calma económica y financiera.

Ayer, el canciller Pablo Quirno recibió en el Palacio San Martín las cartas credenciales del embajador estadounidense designado para el país, y así se completó el trámite que formaliza su estadía en la Argentina. “¡Bienvenido Embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los Presidentes Javier Milei y Donald Trump”, escribió la cancillería en sus redes sociales.

El nombramiento de Quirno responde a una necesidad específica del Gobierno de continuar con un sendero de diálogo con los principales actores económicos y financieros de Estados Unidos. El canciller -exsecretario de Finanzas de la Nación- tiene previsto viajar durante noviembre a Washington para encontrarse con Marco Rubio -secretario de Estado-, Howard Lutnick -secretario de Comercio-, Jamieson Greer -representante comercial de Estados Unidos- y Scott Bessent -secretario del Tesoro- para presentarse como canciller, y acordar una nueva fecha de anuncio del acuerdo de comercio y aranceles.

Hay otro viaje previsto en las próximas horas. Milei y Quirno partirán en la tarde de mañana rumbo a Miami para participar del America Business Forum, que sesionará el 5 y 6 de noviembre. Se espera la participación de expositores como Lionel Messi, Jamie Dimon-CEO del JP Morgan-, Steve Witkoff-enviado especial de la Casa Blanca para Medio Oriente-, Rafael Nadal, Gianni Infantino-titular de la FIFA-, María Corina Machado-premio Nobel de la Paz- y Ken Griffin-CEO de Citadel-, entre otros.

Trump hablará el 5 de noviembre, y ese día ya estaría Milei en Miami junto a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el flamante canciller. No está previsto un encuentro de ningún tipo entre ambos jefes de Estado, pero Milei será uno de los expositores invitados por la organización.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Al menos 17 ambulancias acudieron a siniestro vial ocurrido en la Av. Boyacá, en la localidad de Tunjuelito: Aunque dos Sitp se estrellaron, no hay ninguna muerte

El tráfico habitual de la avenida Boyacá, una de las vías más transitadas del sur de Bogotá, se interrumpió la mañana del martes 4 de noviembre tras un accidente de tránsito entre dos buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en la intersección con la carrera 36A, en la […]
Al menos 17 ambulancias acudieron a siniestro vial ocurrido en la Av. Boyacá, en la localidad de Tunjuelito: Aunque dos Sitp se estrellaron, no hay ninguna muerte
error: Content is protected !!