Últimas actualizaciones del pago de cupones SNAP en Estados Unidos: ¿qué pasará en noviembre 2025?

admin

Millones de familias estadounidenses dependen del programa de asistencia alimentaria SNAP. La prolongación del cierre del gobierno federal llevó al límite los fondos del Departamento de Agricultura (USDA, por sus siglas en inglés). Según reportes, la administración Donald Trump informó que liberará recursos de emergencia para cubrir la mitad de los beneficios de los hogares elegibles en noviembre, una medida que llegó tras varios días de tensión.

SNAP: luego de un fallo judicial, el gobierno erogará una parte de los fondos

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) constituye la principal red de ayuda alimentaria en Estados Unidos. Desde su creación en 1964, ofrece apoyo económico a cerca de 42 millones de personas con bajos ingresos o sin empleo, al cubrir buena parte de los gastos de comida mensual.

La Casa Blanca informó el 3 de noviembre que distribuiría pagos parciales equivalentes al 50% de los montos asignados a cada familia elegible,

De acuerdo con USA Today, alrededor del 12% de la población se vería afectada por la suspensión total del programa, y más de la mitad del gasto en alimentos de los beneficiarios proviene de estos fondos.

La crisis se agudizó cuando el USDA, en medio del cierre del gobierno, publicó que no habría pagos el 1° de noviembre. Era la primera vez en seis décadas que se interrumpía completamente el financiamiento del programa. Sin embargo, el 3 de noviembre, la Casa Blanca anunció que distribuiría pagos parciales equivalentes al 50% de los montos asignados a cada familia, tras una orden judicial que obligó al gobierno federal a liberar recursos.

Según explicó Univision, el gobierno le dijo a la corte que de los US$6000 millones que le habían sido aprobados como fondos de contingencia para el programa SNAP le quedan solamente disponibles US$4650 millones y es por esto que cubrirán una parte de la asignación.

La intervención de los tribunales para liberar fondos del SNAP

De acuerdo con Court House News, el conflicto escaló a los tribunales cuando 25 estados de mayoría demócrata y el Distrito de Columbia presentaron una demanda en contra del Departamento de Agricultura. Argumentaron que la suspensión de los pagos era arbitraria, ya que el organismo se negaba a usar los US$6000 millones disponibles en fondos de contingencia aprobados por el Congreso precisamente para este tipo de emergencias.

 El conflicto escaló a los tribunales cuando 25 estados de mayoría demócrata y el Distrito de Columbia presentaron una demanda contra el Departamento de Agricultura

El juez federal que revisó el caso falló a favor de los estados demandantes, y ordenó reanudar el financiamiento del programa durante el cierre gubernamental. En su resolución, señaló que la negativa del USDA a utilizar los fondos disponibles carecía de una justificación válida. Aun así, las autoridades admitieron que los retrasos en el procesamiento de beneficios provocarían que muchas familias perdieran temporalmente su asistencia.

Falta de pago del SNAP: impacto desproporcionado en la población afroamericana

El cese temporal de los beneficios impactó especialmente a los afroamericanos. Según Associated Press, este grupo representa el 13,7% de la población del país norteamericano, pero el 25,7% de los beneficiarios del programa. Las desigualdades estructurales y el legado histórico de discriminación económica explican, en parte, esta dependencia.

 El cese temporal de los beneficios golpeó especialmente a los afroamericanos

El presidente del National Urban League, Marc Morial, señaló que “la brecha salarial entre blancos y afroamericanos no ha cambiado en más de 20 años” y que, al ritmo actual, podrían pasar hasta tres siglos antes de que exista una verdadera paridad económica.

El reciente aumento del desempleo entre la población afroamericana—del 6,2% al 7,5%—, la caída de la propiedad de vivienda y la reducción del ingreso medio familiar profundizan aún más esa brecha. La pérdida de los beneficios del SNAP, según los analistas, podría agravar los problemas de acceso a la alimentación y generar nuevos niveles de endeudamiento en los hogares más pobres.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Consolas, cámaras de fotos y más: cómo comprar artículos tecnológicos desde $15.000 a través de una subasta del Banco Ciudad

El Banco Ciudad, en conjunto con ARCA (Agencia de Recaudación y control Aduanero), exhibe lotes de productos electrónicos para adquirir mediante la modalidad de subastas, a partir del jueves 13 de noviembre. La subasta del Banco Ciudad permite adquirir productos tecnológicos de distintas marcas, con un precio base que parte […]
Consolas, cámaras de fotos y más: cómo comprar artículos tecnológicos desde $15.000 a través de una subasta del Banco Ciudad
error: Content is protected !!