
La muerte de dos personas en un accidente de tránsito ocurrido el 31 de octubre en la avenida José Celestino Mutis con carrera 98, en Bogotá, ha generado una intensa controversia pública y judicial.
Viviana Marcela Suárez Isaza y Carlos Mario Cavadía Sierra perdieron la vida cuando un automóvil, que circulaba a alta velocidad en sentido occidente–oriente, perdió el control, invadió el carril contrario y colisionó con un bus del Sitp y varias motocicletas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La pareja que viajaba en el interior del automóvil, Camila Bermúdez y Edwin Delgado, ha sostenido públicamente que no conducían el vehículo al momento del siniestro.
A través de sus redes sociales, ambos ofrecieron su versión de los hechos y negaron cualquier responsabilidad directa en la conducción. Edwin Delgado afirmó: “Yo, Edwin Delgado, salí en mi carro a las 11 p.m. con mi novia Camila Bermúdez a una caravana. Le entregué el carro para que me hiciera el servicio de lavarlo, de recogerme y llevarnos a mi casa”.

Además, relató que ambos se encontraban dormidos cuando ocurrió el accidente y que solo despertó en medio del volcamiento: “Camila y yo nos quedamos dormidos y es cuando se presenta el trágico y lastimoso accidente… yo desperté cuando el carro ya estaba volcado”.
La defensa legal de la pareja, encabezada por el abogado Jimmy Erazo, ha reiterado ante Blu Radio que sus representados actuaron con responsabilidad al entregar las llaves del vehículo a un conductor designado, una persona de confianza que habitualmente presta servicios de manejo de carros y taxis.
Erazo explicó que la decisión de contratar a un conductor elegido se debió a que la pareja había consumido bebidas alcohólicas durante una celebración de Halloween y prefirió no conducir.
“Ellos, en un acto de buena fe, de confianza, de responsabilidad, entregaron las llaves a un conductor designado para que hiciera el trayecto en el vehículo que sí es propiedad de mi representado, pero en virtud de que ellos habían consumido alguna bebida alcohólica, entregaron las llaves y por eso mismo consiguieron un conductor elegido”, sostuvo el abogado.
Tras el accidente, el conductor designado se dio a la fuga, lo que ha dificultado el avance de la investigación. La defensa ha manifestado que, en repetidas ocasiones, la pareja intentó comunicarse con el presunto responsable sin obtener respuesta.
Erazo aseguró a Blu Radio que cuentan con videos que muestran al conductor lavando el vehículo, recogiéndolo y recibiendo las llaves, material que será entregado a la Fiscalía para contribuir al esclarecimiento de los hechos.
“Tenemos videos donde esta persona envía videos cuando está lavando el vehículo, cuando lo recoge, cuando mi representado entrega las llaves del vehículo, se ha intentado hacer y realizar contacto con esta persona, con el conductor, pero no ha sido posible”, detalló el abogado.
Además Erazo denunció ante: “Mis representados están siendo víctimas de amenazas, hostigamientos y hasta han recibido fotografías de sus domicilios. Esto ocurre por la desinformación que circula sobre los hechos”.
La defensa ha solicitado garantías de seguridad para sus clientes y ha pedido a la comunidad y a los medios de comunicación que cesen las intimidaciones.

En relación con los rumores que vinculan al vehículo con actividades de piques ilegales en Cundinamarca horas antes del accidente, Erazo rechazó categóricamente esa versión “Lo de los piques es un tema que no está probado”.
El proceso judicial se encuentra en una etapa inicial. Según Erazo, hasta el momento la Fiscalía no ha notificado a la defensa sobre la asignación de un fiscal ni ha solicitado diligencias formales con sus clientes.
Además consideró que la conducta del conductor prófugo podría configurar un homicidio culposo agravado. “Puede que esta persona fuera en un exceso de velocidad, puede que no estuviera cumpliendo las normas de tránsito y causó la muerte de estas dos personas, por lo que se configura un homicidio culposo y de alguna forma se agrava también por emprender la huida y en efecto no responder ante las autoridades”, explicó el jurista.
