Necochea presentó su Plan de Acción Municipal en el marco del programa MUNA de UNICEF

admin

La jornada reunió a autoridades locales, provinciales y representantes de UNICEF para fortalecer las políticas públicas destinadas a niñas, niños y adolescentes.

En el marco del Programa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) impulsado por UNICEF Argentina, la Municipalidad de Necochea llevó adelante una jornada de trabajo en la Secretaría de Turismo, donde presentó su Plan de Acción Municipal, un documento estratégico que define metas concretas para fortalecer las políticas públicas dirigidas a las infancias y adolescencias del distrito.

La apertura del encuentro estuvo encabezada por el intendente Arturo Rojas y la secretaria de Desarrollo Humano, Sandra Antenucci, quienes destacaron la importancia de esta instancia participativa y el compromiso sostenido del municipio con las políticas de niñez.

“Nos genera un gran orgullo formar parte de un programa que promueve la articulación y el compromiso colectivo. Las políticas para la niñez y la adolescencia no pueden pensarse de manera aislada, sino como parte de una construcción conjunta y sostenida en el tiempo”, expresó Rojas.

Cabe recordar que el jefe comunal fue reconocido oportunamente por UNICEF Argentina por los avances concretos en la implementación del programa MUNA, especialmente en el diseño de obras públicas orientadas a niñas, niños y adolescentes.

Un plan con enfoque integral

A partir de un autodiagnóstico local sobre las principales problemáticas que afectan a las infancias y juventudes, se elaboró un Plan de Acción a tres años, validado por especialistas de UNICEF, que contempla tres líneas estratégicas prioritarias:

  • Estrategias integrales para la primera infancia
  • Entornos libres de violencia
  • Inclusión educativa

Además, el municipio se comprometió con otras líneas temáticas propuestas por MUNA, como participación adolescente, salud mental, discapacidad y derechos, gestión fiscal y presupuestaria, y medio ambiente.

La jornada permitió coordinar acciones conjuntas entre las distintas áreas municipales y provinciales, acordar mecanismos de seguimiento y fortalecer la articulación institucional.

Participación interinstitucional

Estuvieron presentes representantes de todas las secretarías municipales: Gobierno (Paula Faramiñán), Producción y Turismo (Matías Sierra), Planeamiento, Obras y Servicios Públicos (Adrián Furno) y Salud (Andrea Perestiuk). También participaron las concejalas Gabriela Espinosa y Silvia Jensen, la presidenta del Consejo Escolar Paula Argüello, funcionarios de subsecretarías y representantes del Poder Judicial.

Por parte de UNICEF asistió Martín de Paula, del equipo de Coordinación MUNA, y Mercedes Palmas, consultora territorial del Grupo PHAROS. También participaron Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia; Natalia Lima, representante de MUNA por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense; Javier Ranaldi, director provincial de DIEGEP; y María Rojas, jefa regional.

El encuentro cerró con un mensaje común: invertir en infancia y adolescencia es invertir en el futuro, y el trabajo articulado entre los distintos niveles del Estado y la comunidad es el camino para construir políticas públicas sostenibles y con verdadero impacto social.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Comienzan los play off del Torneo “Alejandro Barberón” de Primera División

La Liga Necochea de Fútbol pone en marcha la etapa decisiva del campeonato masculino 2025 con tres partidos clave. Este miércoles 5 de noviembre se pondrá en marcha la etapa de play off del Torneo masculino “Alejandro Barberón” de Primera División, que organiza la Liga Necochea de Fútbol. La instancia […]
error: Content is protected !!