Una innovadora cirugía a distancia se realizó este martes en China. Un equipo de cirujanos operó a un paciente a 4000 kilómetros de distancia utilizando tecnología 5G.
La cirugía consistió en una inyección retinal, una técnica microquirúrgica utilizada para salvar la visión en trastornos que causan ceguera, como la hemorragia submacular.
Los médicos la realizaron controlando de forma remota un brazo robótico. Mientras los cirujanos se encontraban en la ciudad sureña de Guangzhou, el paciente estaba en un hospital de Urumqi en la región autónoma de Sinkiang, al noroeste del país.
La Oficina de Información del Consejo de Estado de China (SCIO) reportó que la operación se realizó con precisión micrométrica.
“Representó un avance significativo en el uso de la tecnología para superar la brecha de recursos médicos entre las regiones costeras desarrolladas y las zonas remotas”, señalaron a través de la agencia china Xinhua.
La operación tuvo un detallado y preciso procedimiento para su realización. Primero, se colocó el brazo robótico y, después, una aguja microscópica en el ojo del paciente. Los cirujanos tomaron el control remoto y guiaron la aguja hasta la superficie de la retina.
Tras ello, la perforaron a la profundidad establecida para la cirugía y le inyectaron el medicamento correspondiente. La operación tuvo una duración menor a siete minutos, donde la red se mantuvo estable y el robot respondió sin problemas ni temblores.

“Esta cirugía clínica marca un salto clave de la viabilidad a la practicidad en el campo de la cirugía oftálmica remota de alta precisión en China”, dijo Lin Haotian, líder del proyecto, del Centro Oftalmológico Zhongshan de la Universidad Sun Yat-sen.
Los avances en las cirugías a distancia son cada vez mayores, lo que es de suma importancia para expandir la capacidad de los médicos y la ayuda que pueden brindar a los pacientes en diferentes partes del mundo.
En junio del año pasado se realizó por primera vez una cirugía donde el médico y el paciente estaban en continentes diferentes. Un cirujano en Roma, Italia, operó a un hombre en Beijing, China, a más de 8000 kilómetros de distancia.
Al igual que en la cirugía que ocurrió este martes, fue posible gracias a la tecnología 5G y las conexiones de fibra óptica. El doctor Zhang Xu, jefe de Urología del Hospital General del Ejército Popular de Liberación en China operó usando una consola quirúrgica.
A través de ella podía ver al paciente en tiempo real y operar los brazos robóticos que le permitían eliminar el tejido canceroso de la próstata.
