
En su nuevo libro, Wings: The Story of a Band on the Run, Paul McCartney abrió su corazón sobre uno de los momentos más trágicos de su vida: el día en que se enteró del asesinato de John Lennon.
El icónico músico, de 83 años, relató cómo la noticia del asesinato de su amigo y compañero de los Beatles por Mark David Chapman en Nueva York el 8 de diciembre de 1980 lo dejó en un estado de conmoción absoluta.
Según McCartney, la noticia le llegó temprano en la mañana a través de su manager. “Fue simplemente demasiado loco”, escribió el cantante de “Maybe I’m Amazed” sobre la muerte de Lennon.
Para él, la sensación fue comparable a “el mismo momento horrífico” que significó el asesinato de John F. Kennedy en 1963. “Todo se volvió difuso. Uno no podía asimilarlo. Todavía no lo he asimilado. No quiero hacerlo”, escribió Paul, dejando ver el impacto profundo que la pérdida del músico tuvo sobre él y sobre el mundo de la música.
A pesar del shock, Paul McCartney reveló que él y sus compañeros de los Beatles, Ringo Starr y George Harrison, regresaron al estudio tras conocer la noticia. “Todos teníamos que ir a trabajar y estar con personas que conocíamos. Simplemente teníamos que seguir adelante”, señaló.
Paul reconoció que su “shock” fue lo que le permitió completar un día completo de trabajo, aunque en medio de un dolor indescriptible.

Además de relatar el momento de la tragedia, McCartney reflexionó sobre la relación que tuvo con John Lennon después de la ruptura pública de los Beatles en 1970. Si bien ambos músicos tuvieron desacuerdos y discusiones que incluyeron insultos, el artista calificó estas diferencias como “nada más que peleas de hermanos”.
El exBeatle se mostró agradecido por el último contacto que tuvo con Lennon, que fue una llamada telefónica amistosa sin ningún enfrentamiento. “Hacer las paces con John fue una de las grandes bendiciones de mi vida”, escribió.
Este gesto le permitió cerrar un capítulo doloroso de manera positiva, aunque admitió que le hubiera gustado poder sentarse a dialogar más profundamente con Lennon antes de su muerte.

Cabe destacar que Wings: The Story of a Band on the Run no solo documenta la carrera de Paul McCartney tras la disolución de los Beatles, sino que también recoge 40 horas de entrevistas nuevas y de archivo con Paul, su fallecida esposa Linda, y otros miembros de Wings, incluyendo a Denny Seiwell, Henry McCullough, Jimmy McColluch, Joe English, Steve Holley, Geoff Britton y Laurence Juber.
El libro también incluye entrevistas con figuras cercanas a Paul y al legado de los Beatles, como George Martin, Sean Ono Lennon, Stella McCartney, Mary McCartney y Chrissie Hynde, ofreciendo una mirada profunda a la vida y obra del músico, así como a su relación con el resto de la familia Lennon y su banda.
