Adrián Furno aclaró que el espacio cercado no pertenece al área pública de la plaza, sino al Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires.

Ante consultas vecinales por el alambrado instalado en la Plaza 3 de Agosto de Quequén, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Adrián Furno, explicó que el sector cercado corresponde al predio de la Estación Hidrobiológica, dependiente del Museo de Ciencias Naturales de Buenos Aires, y no al espacio público de la plaza.
“El espacio pertenece al museo. Ellos retomaron la idea de reflotar la obra iniciada hace más de 50 años, en 1971, y cerraron el terreno porque están por presentar la documentación que acredita la titularidad y el nuevo proyecto”, señaló Furno.

Proyecto de recuperación patrimonial
La intención del museo es recuperar el edificio original y finalizar la construcción de la Estación Hidrobiológica para el año 2027. Como primer paso, se iniciará la restauración de los murales históricos ubicados frente a la plaza, que forman parte del patrimonio cultural de la zona.
Este proyecto representa la reactivación de una obra iniciada hace más de medio siglo, con valor científico y educativo, y se enmarca en una estrategia de puesta en valor del entorno costero de Quequén.
Desde el municipio se destacó que el alambrado no afecta el uso público de la plaza, y que se trata de una medida temporal vinculada al proceso de regularización documental y planificación técnica por parte del museo.
