Quién es el empresario que logró juntar a Trump, Messi, Bezos, Infantino y Milei en un mismo escenario

admin

MIAMI. — Son días de trabajo de 7 de la mañana a 1 o 2 de la madrugada, con más mensajes de los que puede responder. El manejo de la presión se convierte en adrenalina y en una carrera de resistencia contra el tiempo. El empresario uruguayo Ignacio González Castro ultima detalles de su salto más ambicioso: en apenas algunas horas arrancará el evento que reunirá a algunas de las personas más influyentes del mundo: Donald Trump, Jeff Bezos, Lionel Messi, Gianni Infantino, Jamie Dimon, Stefano Domenicali, Ken Griffin, Rafael Nadal, entre otros, y del que también participará el presidente argentino, Javier Milei. “Nos están saliendo canas y eso que yo no soy una persona que se estresa fácil”, dice con una sonrisa el alcalde de Miami, Francis Suarez.

El America Business Forum nació hace ya diez años, pero esta es la primera vez que se realiza en esta ciudad. Las ediciones anteriores tuvieron lugar en Uruguay y, si bien han asistido presidentes de la región como el mandatario paraguayo Santiago Peña el año pasado o actores de renombre como Guillermo Francella, ahora se trata de líderes mundiales. Cada declaración que hace Messi se replica en medios de todo el mundo; lo mismo sucede con el presidente de Estados Unidos o el dueño de Amazon. Tenerlos a ellos demanda, por consiguiente, también grandes medidas de seguridad.

La casa de los Miami Heat, con capacidad para 20.000 personas, será el lugar donde convergerán líderes que provienen de ámbitos distintos, como la política, las finanzas, el deporte o el entretenimiento. “Queremos darles este espacio a las personas más influyentes del mundo. Hay grandes eventos como Davos, pero son más del círculo rojo; esto es abierto y para la gente”, explica González Castro.

El precio de las entradas oscila entre los US$100 y los US$10.000, dependiendo de la ubicación de los asientos. Habrá pantallas gigantes, mucha iluminación, puesta escénica a gran escala para que sea bien televisivo —dos cadenas de noticias lo transmitirán en vivo— y, para completar, se sortearán US$5000 en efectivo entre los primeros que asistan. “Pagas 100 dólares y escuchas a Messi y Trump, y te podés ganar mucha más plata”, dicen los organizadores.

En total serán 18 personalidades distribuidas en dos días, que serán entrevistadas en su mayoría por el conductor de Fox News Bret Baier para hacer más dinámico el formato y que no sean charlas técnicas. Se dividirán en dos partes: la primera, historia y lecciones de vida; la segunda, su visión del futuro. Habrá solo cuatro excepciones. Milei le hablará directamente al público durante 45 minutos sobre lo que él considere pertinente transmitir. Desde la organización no le dieron limitaciones, al igual que a Donald Trump, que tiene previsto disertar durante casi una hora.

González Castro es fanático del tenis y se dará el gusto de entrevistar a Nadal, uno de los mayores deportistas de la historia de ese deporte. Por un momento abandonará su lugar de empresario, aunque las preguntas también serán sobre la faceta emprendedora del tenista, que tiene hoteles, propiedades y marcas propias. Messi será entrevistado por otro conductor.

“A nivel producción es como si fuesen los Grammy. El equipo técnico, de hecho, es el mismo. El formato más dinámico permite ver el ADN de los que serán entrevistados y cómo hicieron lo que hicieron”, dice González Castro.

El momento político de cada protagonista potencia la vitrina del evento. María Corina Machado (que estará mediante video) acaba de recibir el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela. Donald Trump llega al foro tras su papel protagónico en las negociaciones del alto al fuego entre Israel y Hamás, acompañado por Steve Witkoff, su enviado especial al Medio Oriente durante las conversaciones de paz. Además, ayer, en la primera prueba electoral de su segunda presidencia, Trump sufrió un duro golpe: los demócratas ganaron en Virginia y Nueva Jersey, y el socialista Zohran Mamdani logró un triunfo histórico en Nueva York, por lo que hay mucha expectativa sobre lo que pueda llegar a decir. Milei, por su parte, aterriza luego de que la Libertad Avanza se impusiera en las elecciones legislativas.

“No coordinamos el tiempo, obviamente, ya que se definió la fecha hace mucho tiempo, pero es el mejor momento. Hay un dicho que dice que es mejor tener suerte que tener talento”, bromea Suarez. González, por su parte, aclara que el foro es neutro, no tiene posiciones políticas y que a Milei se lo eligió porque “despierta mucho interés” y lo definió como un rockstar.

La duda que surge es cuánta plata le ofrecen a cada uno de ellos para que asista y qué pasa con los presidentes que no pueden recibir dinero. “No les pagamos nada, solo el hotel, comida y traslados”, asegura González Castro a LA NACION. La inversión, indica ante otra consulta de este medio, fue de 15 millones de dólares y uno de los grandes aportantes fue el fondo soberano saudí PIF, cuyo jefe de inversiones será el encargado de abrir el foro.

El PIF es el tercer fondo soberano más grande del mundo y maneja activos de US$1,15 billones. Su estrategia es diversificar las inversiones y depender cada vez menos del petróleo. Por solo nombrar dos ejemplos, tiene participación en Uber y son dueños del 80% del club inglés Newcastle. Pero el abanico de inversiones es amplio.

“Esta es una oferta que nunca se hizo en la historia del mundo”, se envalentona Suarez y dice que Miami está viviendo una evolución. “Siempre se la ha conocido como la capital informal de Latinoamérica y ahora nos estamos convirtiendo, creo, en una ciudad global. Lo vemos con el G20 y el Mundial de fútbol del año próximo”, señala.

Los inicios del foro

González Castro se imagina descansando en el Cabo Polonio, mirando el mar con sus amigos, una vez que finalice el foro. A veces lo ayuda a relajarse cuando piensa en que algunas de las personas más influyentes del mundo y las que manejan las finanzas globales estarán en su evento.

La elección de Miami no fue azarosa. “Es la puerta de América Latina hacia el mundo”, suele repetir. La ciudad es hoy un punto de confluencia para la tecnología, las finanzas y el entretenimiento.

Para González, esos cruces entre deporte, política y negocios son el corazón del proyecto. “Los líderes, sean del ámbito que sean, comparten algo: la capacidad de tomar decisiones que cambian su entorno”, reflexiona.

González Castro nació en Montevideo hace 34 años, estudió Administración en la Universidad ORT y completó un intercambio en Babson College, Boston, una incubadora global de emprendedores. Volvió a Uruguay con una certeza: quería crear un foro que contara historias de éxito y fracaso desde la perspectiva de las personas, no del poder. Así nació, en 2015, el America Business Forum.

Los comienzos fueron modestos. Las primeras ediciones se hicieron en un hangar del aeropuerto de Carrasco; luego, el foro se trasladó a Punta del Este, donde consolidó su formato: entrevistas breves, producción cinematográfica, luces y un relato de vida que reemplazaba la conferencia técnica. No era un congreso habitual; parecía un evento de espectáculo. “Menos aula, más escenario”, resume González.

En 2018, el foro alcanzó madurez. Lo que comenzó como curiosidad local se convirtió en cita regional para empresarios, deportistas, artistas y políticos. Cada invitado cuenta tanto éxitos como fracasos, caídas y reconstrucciones.

Durante la pandemia, González trasladó el modelo a la televisión con El Legado, un ciclo emitido en Uruguay que reunió a referentes de distintos mundos en entrevistas filmadas en el Palacio Legislativo y el Teatro Solís. Más tarde creó el festival America Rockstars, con cinco ediciones en la rambla de Montevideo, consolidando su fórmula: negocios, espectáculo y narrativa personal. Hoy vive la mayor parte de su tiempo en Miami.

El America Business Forum fue declarado de interés turístico en Uruguay y es uno de los encuentros de liderazgo más influyentes de la región. Su traslado a Miami marca un punto de inflexión: del hangar de Carrasco al estadio donde coinciden Trump y Messi. González lo observa con mezcla de vértigo y felicidad.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Con Cristina Kirchner conectada por Zoom, arranca el juicio de los cuadernos de las coimas

El tribunal oral federal N° 7 que llevará adelante el juicio contra Cristina Kirchner y otros 86 exfuncionarios y empresarios en la causa de los cuadernos de las coimas comenzará el jueves, se transmitirá por Zoom de manera abierta en el inicio y durante un mes se leerá la acusación […]
Con Cristina Kirchner conectada por Zoom, arranca el juicio de los cuadernos de las coimas
error: Content is protected !!