Una avioneta narco se estrella en Salta: dos detenidos y 140 kilos de cocaína hallados entre restos calcinados

admin

La Justicia federal de Salta detuvo a dos narcotraficantes que transportaban 140 kilos de cocaína en una aeronave con matrícula boliviana, que se precipitó en la zona rural de Rosario de la Frontera, a 180 kilómetros de la ciudad de Salta.

Según fuentes judiciales, continúan los operativos de rastrillaje a cargo de efectivos de Gendarmería, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la policía de Salta, con el objetivo de localizar a otros integrantes de la banda que, al huir, incendiaron un vehículo de apoyo.

El fiscal federal Eduardo Villalba, junto con la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, supervisa en el lugar las tareas para preservar la escena del secuestro de la droga. Además, se ordenaron peritajes para determinar las causas por las que la aeronave se precipitó.

Villalba destacó la labor de las tres fuerzas intervinientes: “Se están haciendo rastrillajes en todo el lugar”. Sobre la avioneta y el vehículo hallados, señaló que presentan daños totales por el siniestro y el fuego intencional.

Bombardeo de droga en Salta, secuestraron 140 kilos de cocaína en una avioneta que cayó en Rosario de la Frontera

En cuanto a otros detalles sobre el hallazgo del cargamento de droga, el fiscal decidió mantener la reserva del caso hasta que se reúnan todas las evidencias posibles. Por el momento, el representante del Ministerio Público no reveló las identidades de los detenidos y no detalló si se habían secuestrado los celulares de los sospechosos apresados.

Según fuentes de la investigación, la necesidad de mantener en reserva ese dato se debe a que, en caso de haber sido hallados, los teléfonos podrían contener información que permitiría identificar a los dueños del alijo de cocaína y al resto de los integrantes de la banda.

A pesar de la violencia del impacto de la aeronave al estrellarse, no hubo heridos. Aparentemente, la frondosa vegetación del monte sirvió para amortiguar la caída.

Si bien, hasta el momento no se determinó cuál fue la falla que provocó que el piloto de la aeronave perdiera el control, parte del misterio podría comenzar a develarse a partir del análisis de la grabación del hecho realizada por un trabajador rural de la zona.

Bombardeo de droga en Salta, secuestraron 140 kilos de cocaína en una avioneta que cayó en Rosario de la Frontera

En el video quedó registrado el sobrevuelo de la aeronave con los cerros de fondo y el trayecto, en picada, hasta que se estrelló contra el monte.

El avión se precipitó ayer a las 18 y la policía de Salta fue alertada por el trabajador rural que había grabado el accidente con su celular. Por ese motivo, los primeros en llegar a la zona fueron los efectivos de la fuerza de seguridad provincial. Más tarde se sumaron los investigadores de la PSA y la Gendarmería.

Supervisados por el fiscal federal Villalba, los efectivos de las tres fuerzas de seguridad realizaron los rastrillajes para tratar de apresar a los tripulantes de la aeronave y a los narcos que se movilizaban en el vehículo de apoyo.

Después de tres horas de búsqueda, los uniformados apresaron a dos sospechosos. Con estas detenciones, el representante del Ministerio Público comenzó una investigación para establecer cuál era la organización delictiva de la que formaban parte ambos narcos, la procedencia de la cocaína, los dueños del cargamento, el lugar de acopio en la Argentina y la red de distribución.

De acuerdo con los datos aportados por algunos testigos, los uniformados establecieron que algunos de los narcos abandonaron el lugar del accidente en un segundo vehículo. Antes, incendiaron el rodado que era utilizado como transporte de bidones con combustible para reabastecer al avión Cessna. Algunos de los integrantes de la banda huyeron en el segundo vehículo, mientras que otros dos sospechosos fueron detenidos en las adyacencias.

Bombardeo de droga en Salta, secuestraron 140 kilos de cocaína en una avioneta que cayó en Rosario de la Frontera

Existen dos modalidades para dejar los cargamentos de droga en la zona: el denominado bombardeo, donde las aeronaves no aterrizan y los narcos lanzan los paquetes en vuelos a baja altura y los aterrizajes donde los integrantes de la organización divididos en dos grupos se encargan de descargar el alijo de cocaína para traspasarlo a una camioneta, mientras que, al mismo tiempo, el segundo equipo se aboca a cargar combustible a la aeronave.

Después, en ambamodalidades,es los narcos transportan los paquetes con cocaína a lugares de acopio o “enfriamiento”, donde se procede al estibaje con el objetivo de organizar el traslado al lugar de destino y distribución, posiblemente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) o Europa.

Los secuestros de cocaína durante operativos en los que las aeronaves se estrellaron tuvieron como antecedente los 324,800 kilos de cocaína que estaban dentro de una avioneta que se precipitó en un camino rural de Avia Terai, en Chaco, en julio de 2023.

Mientras que en agosto de este año, en un campo de Pergamino, la Justicia federal encontró una avioneta incendiada. Los peritajes revelaron que la aeronave transportaba cocaína, aunque el cargamento de droga no se encontró.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Adorni asumió como jefe de Gabinete y define al equipo que lo acompañará en la gestión

“¡Adorni, Adorni!”, se escuchó en el repleto Salón Blanco de la Casa Rosada, mientras el presidente Javier Milei asentía. A su lado, Manuel Adorni vivía con una sonrisa sus últimos minutos antes de jurar como jefe de Gabinete, en reemplazo del renunciado Guillermo Francos. El gabinete nacional casi completo -solo […]
Adorni asumió como jefe de Gabinete y define al equipo que lo acompañará en la gestión
error: Content is protected !!