
Con la proximidad de las elecciones generales de 2026, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) pone en marcha una facilidad para quienes ejercerán su derecho al voto: la posibilidad de escoger el local de votación a través de un procedimiento en línea, permitiendo planificar con anticipación y comodidad este importante acto cívico.
Marisol Cuéllar, especialista en educación electoral de la entidad, informó que, desde el 23 de noviembre hasta el 14 de diciembre de 2025, los ciudadanos podrán utilizar la plataforma digital “Elige tu local de votación” para seleccionar hasta tres locales próximos a la dirección que figura en su documento nacional de identidad (DNI), de acuerdo con el reporte de Andina.
Esta herramienta se implementa con el objetivo de acercar a la población a los centros de sufragio y agilizar su participación durante los comicios.
El sistema de elección tiene en cuenta el domicilio consignado en el DNI hasta el 14 de octubre de 2025, fecha límite establecida para la actualización de los datos en el padrón electoral.

Por ello, quienes hayan realizado cambios de dirección con posterioridad a esa fecha no podrán elegir un recinto cercano a su nueva residencia, ya que la plataforma solo muestra opciones vinculadas a la información vigente en el sistema electoral al momento del cierre del padrón.
“Si mi DNI está en Comas y me cambio a otros distritos, voy a poder escoger el local de votación en Comas porque así consta en mi DNI a la fecha de cierre del padrón electoral. Todos los cambios de dirección posteriores no aparecerán porque hubo un corte al 14 de octubre”, señaló Cuéllar.
La especialista explicó que que esta iniciativa busca hacer más sencillo el proceso el día de la votación, minimizando desplazamientos lejanos y asegurando una mayor comodidad para la ciudadanía.
Además, recomendó que todos los votantes seleccionen las tres alternativas permitidas, dado que la disponibilidad de locales puede variar en cada elección y no necesariamente serán los mismos recintos utilizados en procesos anteriores.

“Puede ser que algunos locales no estén disponibles para esta elección, en esa medida es importante que elijan local de votación para que puedan estar cerca a su domicilio”, precisó.
Al finalizar la etapa de elección, la ONPE comunicará oportunamente a cada persona cuál será el local asignado entre las opciones seleccionadas con el objetivo de brindar tiempo suficiente para organizar su jornada electoral con previsión. Esta asignación dependerá de la capacidad, accesibilidad y disponibilidad de los recintos consignados por cada usuario.
De este modo, se sigue fomentando una cultura de participación y modernización en las elecciones nacionales, permitiendo que la ciudadanía asuma un rol activo en la logística de su participación. Con medidas como esta, las autoridades electorales apuntan a reducir las aglomeraciones y mejorar la experiencia de cada votante, promoviendo comicios más ágiles y accesibles en todo el país.

Fechas claves de las elecciones
- 30 de noviembre de 2025: Elecciones primarias para la selección de delegados de las organizaciones políticas.
- 7 de diciembre de 2025: Elección de candidaturas por parte de los delegados de las organizaciones políticas.
- 23 de diciembre de 2025: Fecha límite para la inscripción de fórmulas y listas de candidatos.
- 13 de marzo de 2026: Último día para resolver apelaciones sobre exclusiones y tachas de candidatos.
- 14 de marzo de 2026: Todas las candidaturas deberán estar formalmente inscritas.
- 12 de abril de 2026: Elecciones generales para elegir presidente, vicepresidentes, congresistas y representantes al Parlamento Andino.
- 7 de junio de 2026: Segunda vuelta presidencial en caso de ser necesaria.
