
RTVE ha presentado este miércoles 5 de noviembre una de sus apuestas más ambiciosas de la temporada: Hasta el fin del mundo, un formato de aventura que reúne a seis parejas de famosos para recorrer ocho países de América Latina sin aviones, sin móviles y con un presupuesto muy limitado.
Presentado por Paula Vázquez, el programa irrumpirá muy pronto en la parrilla de La 1 con la promesa de transformar a sus participantes y de acercar al público español a culturas y paisajes tan diversos como desafiantes, todo ello bajo los valores de superación, sostenibilidad y colaboración.
Según ha detallado la cadena pública, Hasta el fin del mundo es un formato que apuesta por la diversidad cultural y la exploración de valores humanos. El programa, producido junto a Zeppelin (Gran Hermano), ha sido calificado por Sergio Calderón, director de TVE, como “un formato con el que La 1 va a iniciar una nueva línea de entretenimiento, que recorre otros valores y culturas, y que contribuye en la parrilla de una manera muy positiva”.
La magnitud del proyecto ha sido subrayada por Miguel Martín, director general de Zeppelin, quien ha señalado que se trata de “un formato muy grande, muy complejo, que desplaza a muchísimo equipo en muchos kilómetros de viaje”. Martín ha destacado la capacidad del equipo para afrontar imprevistos reales, desde cortes de carretera hasta evacuaciones o problemas de salud en lo que califica como “una aventura épica”.
Paula Vázquez, por su parte ha afirmado que ejercer de maestra de ceremonias en este programa “ha sido rejuvenecer”. “He cumplido sueños que no sabía ni que tenía”, ha añadido la presentadora.
Seis parejas, seis historias
El casting de Hasta el fin del mundo reúne a perfiles tan variados como mediáticos. Entre los equipos participantes figuran:
1. Yolanda Ramos y Ainoa Olivares Ramos (equipo verde): la actriz y humorista ha compartido la aventura con su sobrina, describiendo el viaje como “un antes y un después en esta vida, un viaje milagro. Un cambio interior”. Ainoa ha bromeado sobre el giro espiritual que han vivido a raíz de esta experiencia: “Nos hicimos un poco creyentes en este viaje”.
2. Alba Carrillo y Cristina Cifuentes (equipo naranja): la modelo y la expolítica han formado la única pareja que apenas se conocía antes del programa, algo que, según Carrillo, “ha jugado a nuestro favor”. Cifuentes ha confesado: “Lo mejor que me llevo es Alba, antes la admiraba, pero ahora la quiero”.
3. Jedet y Andrea Compton (equipo rojo): la actriz y cantante ha relatado las dificultades de salud que ha superado durante la travesía, mientras que Compton ha asegurado que “volvería mañana mismo”. Jedet ha resumido su experiencia como “delirio” y ha afirmado: “Me he dado cuenta de heridas que no tenía sanadas, cosas sin resolver. Me llevo una familia nueva”.
4. Rocío Carrasco y Anabel Dueñas (equipo azul): Carrasco ha definido la aventura como “la mejor experiencia que he vivido en mi vida”, mientras que Dueñas ha asegurado que repetiría sin dudarlo.
5. NIA y J Kbello (equipo gris): ambos artistas han destacado la generosidad de las personas que han conocido. NIA ha afirmado: “El mejor viaje de mi vida”, y J Kbello ha añadido que han “recuperado la fe en la humanidad al ver a tanta gente que lo poco que tiene, lo da”. Además, han anunciado el lanzamiento de Dímelo, dámelo, una colaboración nacida durante el viaje, que verá la luz el 21 de noviembre.
6. Aldo Comas y José Lamuño (equipo negro): el artista y el actor han vivido la experiencia como una liberación. Comas ha reconocido: “Fui muy chulito, pero la experiencia me ha ganado. He sido feliz y libre”. Lamuño ha valorado el viaje como una oportunidad para despojarse de máscaras impuestas.

Sin aviones ni móviles
El programa, según ha explicado RTVE, desafía a los concursantes a recorrer Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile sin utilizar aviones ni dispositivos electrónicos como móviles o GPS. Cada pareja ha dispuesto de un presupuesto limitado de 1.300 euros, equivalente al precio de un billete de avión entre Costa Rica y Ushuaia, para afrontar más de 15.000 kilómetros de recorrido, con etapas de una media de 1.500 kilómetros.
En cada episodio, las parejas llegan a un punto de control donde firman en un libro de viajes que determina el orden de salida y la elección de ruta en la siguiente etapa, respetando las diferencias horarias. Los concursantes han tenido que decidir qué transporte utilizar, dónde dormir y cómo administrar sus recursos. Si se quedaban sin fondos, podían trabajar para conseguir dinero extra.
La primera etapa, de 1.048 kilómetros, llevará a los equipos desde los volcanes y selvas de Costa Rica hasta la megalópolis de Ciudad de Panamá. Han dormido en cabañas en los árboles, en el cráter de un volcán y han colaborado en actividades como la limpieza de manglares o la monitorización de animales salvajes en parques nacionales. Además, han cocinado platos caribeños y se han enfrentado a la convivencia y la gestión de la incertidumbre.