Cuánto cuesta el Citroën Basalt en noviembre 2025

admin

El Citroën Basalt viene de patentar 597 unidades en octubre, lo que representó una caída del 24,8% en relación al mes anterior. En el acumulado anual, vendió 5959 unidades, algo que le significa el 1,1% de participación de mercado.

La automotriz que congeló sus precios y aplicó bonificaciones para su auto insignia

En términos generales, el mercado automotor continúa mostrando un buen desempeño general, aunque los patentamientos reflejaron una leve desaceleración respecto del mes anterior. En octubre se registraron 51.982 nuevas ventas de vehículos, un 7,6% menos que en septiembre, pero 16,9% más que en octubre de 2024, según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

A pesar de esa baja puntual, el año mantiene una tendencia positiva: 552.484 vehículos 0km fueron patentados entre enero y octubre, lo que representa un crecimiento del 55,1% frente al mismo período de 2024. En el caso de los autos —sin contar comerciales livianos ni pesados—, la variación interanual acumulada asciende al 64,8%.

Con la llegada de noviembre las automotrices comenzaron a definir sus estrategias comerciales con el objetivo de recuperar su nivel de ventas. Por el lado de Stellantis, definió los precios del Basalt con un aumento del 5% en toda la gama:

  • Basalt VTI Live PK: $31.170.000
  • Basalt VTI Feel: $33.170.000
  • Basalt T200 Shine: $37.340.000 (con el agregado Bitono se suman $250.000)
  • Basalt T200 Dark Edition: $37.850.000

El modelo se consigue desde los $31.170.000

El modelo se ofrece con dos motorizaciones y cuatro niveles de equipamiento: Live PK, Feel, Shine y Dark Edition. En todos los casos, el baúl de 490 litros puede ampliarse hasta 1540 litros al abatir los asientos traseros.

Las versiones Live PK y Feel están impulsadas por el motor naftero VTi 1.6 litros de cuatro cilindros y 16 válvulas, que desarrolla 115 CV a 6000 rpm y 150 Nm de torque a 4000 rpm, asociado a una transmisión manual de cinco marchas. Por su parte, la Shine y la Dark Edition montan el propulsor T200, un tres cilindros turbonaftero de 1.0 litro y 12 válvulas, con 120 CV a 5750 rpm y 200 Nm a 1750 rpm, combinado con una caja automática CVT.

Se destaca por un baúl de 490 litros

Producido por Stellantis en el Polo Automotor de Porto Real, en el estado de Río de Janeiro (Brasil), el modelo llegó al mercado argentino el año pasado y rápidamente se posicionó como una alternativa atractiva por su amplia capacidad de carga, una de las mayores dentro del segmento.

La nueva Dark Edition se diferencia por su diseño y terminaciones. En el exterior, incorpora llantas de aleación negras de 16″, pedales con acabado plateado, emblemas “Dark Edition” en los laterales delanteros, el doble chevrón oscurecido y umbrales de puerta personalizados, además de un alerón trasero con un filete rojo.

La versión Dark Edition tiene detalles diferentes en diseño

El interior tiene asientos de tapizado exclusivo y costuras rojas, alfombras específicas y una selectora en negro brillante con detalles en rojo. Los apoyabrazos de las puertas delanteras también reciben un revestimiento de mayor calidad.

En materia de conectividad, ofrece la central multimedia Connect Touchscreen con bisel ultrafino en negro brillante y pantalla de 10,25″, compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Completa su equipamiento con un puerto USB Tipo A, una toma de 12 V y dos puertos USB Tipo C de carga rápida para los pasajeros traseros.

En el interior cuneta con asientos de tapizado exclusivo y costuras rojas

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Los 60 años del carrito de la Costanera que se transformó en una parrilla icónica de Buenos Aires

Este restaurante es la profecía que se autorrealiza. Lo bautizaron Happening y se convirtió en un suceso. Que aconteció de casualidad: Osvaldo Brucco no tenía nada que ver con la gastronomía. Era dueño de una agencia de publicidad. Un día, por el cobro de una deuda, recibió un carrito en […]
Los 60 años del carrito de la Costanera que se transformó en una parrilla icónica de Buenos Aires
error: Content is protected !!