Exdiputado del PRI estaría ligado a convocatoria de marcha de Generación Z

admin

Detrás del movimiento podrían estar actores políticos de oposición Crédito: Reuters - Cuartoscuro

Un movimiento aparentemente apartidista y anónimo convocó a una marcha el 15 de noviembre contra la violencia y la corrupción en México, la protesta utilizará como estandarte la bandera del anime One Piece y los asistentes pertenecen a la Generación Z mexicana —nacidos entre 1997 y 2010—.

Aunque muchos jóvenes consideraron que la convocatoria es genuina, es posible que la empresa monetiq Agencia, que ha colaborado contenidos para un exdiputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), esté detrás del movimiento, de acuerdo con Ayax, periodista independiente.

La investigación de Ayax logró identificar un punto crucial: uno de los manifiestos del movimiento albergaba en sus metadatos el nombre de monetiq Agencia, una firma especializada en monetización de contenidos digitales registrada en Zapopan, Jalisco.

El movimiento busca replicar protestas en las que se ha usado la bandera de One Piece en otros países
REUTERS/Siphiwe Sibeko/File Photo

Cabe señalar que este documento fue enviado al servidor de Discord —red social para comunidades de youtubers y videojuegos— por un usuario llamado Generación Z México, el texto era el Manifiesto de la Generación Z México.

Según la evidencia del periodista Ayax en su newsletter Internet me está consumiendo, esta dirección coincide con la de José Alfredo Femat Flores, exdiputado del PRI (Partido Revolucionario Institucional).

Además, el dominio web del movimiento fue registrado en Jalisco por una persona con el apellido del exlegislador, configurando una secuencia de vínculos que desarticulan la supuesta espontaneidad del proyecto.

El proceso de investigación incluyó la revisión de archivos y plataformas públicas, como WHOIS y documentos en línea. Una fuente, identificada como exintegrante del servidor, confirmó que redes sociales, manifiestos y canales digitales fueron creados y administrados por un usuario bajo el alias Generación Z MX, cuya identidad real resultaba desconocida para la mayoría de los participantes.

Las sospechas sobre los organizadores de esta movilización comenzaron desde que el enlace para el servidor de Discord contenía un link al movimiento El INE no se toca. De igual manera, la cuenta de la Generación Z en X sigue a personajes de derecha en la política mexicana como Lilly Téllez.

(Captura de pantalla)

Otro aspecto que había llamado la atención respecto a este movimiento fue que todos los videos o imágenes de jóvenes invitando a la marcha fueron realizados con Inteligencia Artificial y no hay alguna voz que pertenezca a la generación Z invitando a otros adolescentes o jóvenes a ir a la marcha, la cual está convocada para el 15 de noviembre en el Zócalo de la CDMX.

Quiénes están en el servidor de Generación Z México

De acuerdo con el periodista independiente, si bien el movimiento podría estar relacionado con un exdiputado priísta, hay jóvenes que se unieron a dicho espacio con la finalidad de expresar su rabia, indignación y genuina preocupación por condiciones de violencia en sus localidades.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Natalia Salas y Sergio Coloma se casaron en emotiva ceremonia civil: “Oficialmente señora Coloma”

La actriz Natalia Salas vivió este 5 de noviembre uno de los momentos más especiales de su vida: se casó por civil con su pareja Sergio Coloma, el empresario con quien mantiene una relación de más de siete años y con quien comparte la crianza de su pequeño hijo. La […]
Natalia Salas y Sergio Coloma se casaron en emotiva ceremonia civil: “Oficialmente señora Coloma”
error: Content is protected !!