
El próximo 7 de noviembre, en la sede del Palacio de Justicia tendrá lugar una ceremonia conmemorativa por las cuatro décadas transcurridas desde los trágicos acontecimientos de su toma guerrillera y retoma por el Ejército,
Sin embargo, para este evento conmemorativo ya está confirmada la ausencia del Presidente, porque no fue convocado, aunque sí figura entre los invitados a la eucaristía que se realizará en la Catedral Primada de Colombia en homenaje a las víctimas.
En respuesta a esta controversia, Octavio Augusto Tejeiro, presidente de la Corte Suprema de Justicia, abordó el asunto durante una entrevista concedida a Blu Radio en la mañana del 6 de noviembre. El magistrado explicó los motivos detrás de la decisión de no incluir al Presidente Gustavo Petro entre los asistentes al homenaje que se llevará a cabo en el Palacio de Justicia para recordar a los magistrados fallecidos hace cuarenta años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su intervención, Octavio Augusto Tejeiro recalcó que los homenajes previstos buscan preservar un espacio de recogimiento exclusivamente para la rama judicial, considerando que se trata de un momento de duelo y reflexión particular para este sector del Estado. Sostuvo que la participación de otras ramas, como el Ejecutivo o el Legislativo, no resulta apropiada dada la naturaleza reservada y solemne del acto, enfocado en el dolor compartido por la judicatura.
“Los actos de conmemoración que se van a celebrar son actos íntimos de la rama judicial. Son actos de una rama judicial que está dolorida, que está entristecida y son actos propios e íntimos y solemnes de ella. Luego, las otras ramas del poder, ni el ejecutivo ni el legislativo, están llamados a sufrir y sentir y revivir el dolor que es propio de la rama judicial.”, afirmó en la conversación.
