
La Municipalidad de Lurín anunció que este sábado 8 de noviembre llevará a cabo una campaña gratuita para tramitar el DNI electrónico dirigida a menores de edad. El evento comenzará a las 10 a. m. y durará hasta las 12:30 horas en las instalaciones del complejo deportivo Upis San José Zona E.
La jornada busca facilitar el acceso a la documentación de identidad a niños y adolescentes residentes en el distrito, con atención prioritaria para quienes acudan por orden de llegada.
Menores de 0 a 17 años
El operativo municipal está orientado a menores de 0 a 17 años, quienes podrán beneficiarse de 60 cupos exclusivos para la gestión del DNIe. Los servicios habilitados incluyen la toma de fotografía digital sin costo, el trámite de renovación y la rectificación de datos personales.

Para acceder, los padres o tutores deberán presentar copia del DNI de la madre y del menor, así como el acta de nacimiento en caso de recién nacidos. Aquellos interesados en realizar un cambio de domicilio tendrán que adjuntar copia de un recibo reciente de agua o luz.
La iniciativa municipal responde a la necesidad de dinamizar la tramitación oficial entre la población joven del distrito, en un contexto donde la identificación formal resulta clave para acceder a múltiples servicios educativos, sanitarios y sociales. De acuerdo con la información difundida por la comuna, la campaña ofrece, además, un acceso ágil y sin costo a procesos que suelen implicar un desembolso económico para las familias.
Adultos mayores de 60 años a más
Junto a este grupo prioritario, la Municipalidad de Lurín ha previsto también cupos para adultos mayores de 60 años. Para este sector etario, se han asignado 40 turnos destinados a la renovación del DNI electrónico, la rectificación de datos y, en caso de ser necesario, la actualización de domicilio.

Se exige como requisitos el DNI en físico o en copia y una copia de recibo de servicios si se requiere el cambio de dirección.
La campaña resalta la importancia de portabilidad y seguridad del DNI electrónico, así como la vinculación temprana de los menores al registro civil. Las autoridades recomendaron a los vecinos arribar puntualmente y llevar toda la documentación requerida con el fin de garantizar un proceso eficiente y ordenado, en beneficio de la comunidad.
DNI electrónico: beneficios
- Permite realizar trámites en línea de manera segura y rápida, gracias a la firma digital incorporada.
- Facilita el acceso a servicios del Estado, como salud, educación o entidades financieras, sin necesidad de documentación física adicional.
- Mejora la autenticidad e integridad de la identidad del usuario mediante mecanismos de alta tecnología y verificación biométrica.
- Reduce el riesgo de suplantación gracias a los sistemas de seguridad integrados y los elementos antifalsificación.
- Posibilita la validación remota de identidad en diversas plataformas públicas y privadas, agilizando gestiones a distancia.
- Admite renovaciones y actualizaciones de datos personales en menor tiempo, simplificando procesos administrativos.
- Favorece la inclusión digital al incentivar el uso de herramientas electrónicas entre la población.
- Contribuye a disminuir la demanda de trámites presenciales, evitando desplazamientos y filas innecesarias.
