El Consejo Portuario Argentino reunirá a referentes públicos y privados el 28 de noviembre para debatir desafíos y oportunidades del sector.

El Consejo Portuario Argentino (CPA), presidido por José María “Pepe” Lojo, instalará su principal mesa de debate en Puerto Quequén el próximo 28 de noviembre de 2025. La jornada reunirá a referentes públicos y privados del sector marítimo y portuario nacional, con el objetivo de trazar un mapa estratégico de cara a 2026.
La cita ha generado gran expectativa por su enfoque en la funcionalidad operativa, la estrategia económica y los desafíos logísticos que enfrentan las terminales argentinas en el nuevo escenario global.
Cronograma oficial del evento
09:00 — 09:30 | Apertura por autoridades
- Jimena López: Pro-Tesorera del CPA y Presidenta del Consorcio de Gestión Puerto Quequén
- Carla Monrabal: Secretaria del CPA y Presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Dock Sud
- José María Lojo: Presidente del CPA y del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata
09:30 — 10:00 | Panorama económico en el nuevo escenario internacional
- Dr. Arnaldo Bocco: Licenciado en Economía, docente universitario
10:00 — 10:20 | Nuevas tecnologías para el desarrollo portuario
- Ing. Mariano Marpegan: Ingeniero en Vías de Comunicación y Civil (UNLP), especialista en Ingeniería Portuaria (UBA), representante de AADIP
10:20 — 10:40 | Aporte estadístico y logístico para el desarrollo portuario argentino
- Nicolás Soldatich: Licenciado en Economía, posgrado en Gestión de la Seguridad Marítima y Protección
10:40 — 10:50 | Coffee break
10:50 — 11:10 | Plan de gestión ambiental para puertos – experiencia de Bahía Blanca
- Alberto Carnevali: Subgerente General del Consorcio de Gestión Puerto Bahía Blanca
11:10 — 11:30 | Fortalecimiento del sistema integral de protección portuaria
- Yago Erwin Sosa: Subprefecto de la Dirección de Policía Judicial, Protección Marítima y Puertos
11:30 — 11:50 | Planes de contingencia y su relación con el sector portuario
- Silvana Martínez: Subprefecto de la Dirección de Policía de Seguridad de la Navegación y Protección Ambiental
11:50 — 12:10 | Plan de competitividad portuaria
- Silvana Martínez: Técnica del Consejo Federal de Inversiones (CFI), responsable del Plan de Competitividad Portuaria
12:10 — 13:00 | Construyendo la cadena de valor de la comunidad portuaria
- Walter Uribe: Coordinador General de Puertos de Santa Cruz (UNEPOSC)
- Alicia Azula: Administradora de Puerto Barranqueras, Chaco
- José María Lojo: Presidente del CPA
13:00 — 13:30 | Cierre del evento
Visión estratégica y federal
La jornada abordará temas clave como el comercio global, la tecnología aplicada, la seguridad portuaria, la sustentabilidad ambiental y la construcción de valor federal, posicionando a Puerto Quequén como epicentro del debate logístico nacional.
