El JP Morgan asegura que US$100.000 millones de capital extranjero podrían volver a la Argentina

admin

MIAMI. -“Hay alrededor de US$100.000 millones de capital extranjero que podrían regresar a la Argentina”, aseguró Jamie Dimon, el poderoso CEO de JP Morgan Chase, al expresar su confianza en el rumbo económico del país bajo el liderazgo de Javier Milei. Según dijo, “grandes compañías quieren invertir allí ahora”.

El banquero, una de las voces más influyentes de Wall Street, consideró en la entrevista con Reuters que la Argentina “podría no necesitar finalmente un préstamo bancario”.

Milei en un encuentro organizado por JP Morgan

Dimon destacó, además, que el presidente argentino “está haciendo un buen trabajo” en la reestructuración de una economía a la que definió como “problemática”.

Durante la conversación, explicó que el giro económico de la administración Milei genera expectativas entre los inversores internacionales. “Si Milei logra continuar con sus políticas durante el resto de este mandato, y tal vez en un segundo mandato, podría transformar la Argentina”, afirmó. Según el ejecutivo, la reducción de la inflación y los primeros signos de crecimiento constituyen señales alentadoras para el mercado.

El presidente de JP Morgan recordó que se reunió con Milei el mes pasado en Buenos Aires y lo describió como una “fuerza de la naturaleza”. “Tiene una energía poco común y una claridad de propósito que impresionan incluso en los círculos financieros más exigentes”, señaló.

Javier Milei con miembros de JP Morgan

En paralelo, el Tesoro de Estados Unidos trabaja con bancos e inversores para crear un fondo de unos US$20.000 millones destinado a financiar la deuda soberana argentina. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que el proyecto busca apuntalar el proceso de normalización financiera del país.

Frente a ese escenario, Dimon reiteró que un eventual préstamo de bancos internacionales “podría no ser necesario”. Recordó que JPMorgan tiene más de un siglo de presencia en la Argentina y ha participado en varias de sus reestructuraciones de deuda. “Hemos hecho financiamiento especial para el país en el pasado; si lo necesita, estamos atentos”, dijo.

Representantes del JPMorgan y empresarios  participan de un evento en el Salón Dorado del Teatro Colón. Se espera  que asistan el CEO del JP Morgan Chase Bank, Jamie Dimon, Tony Blair, exprimer ministro de Gran Bretaña y jefe del consejo del JPMorgan; Condoleezza Rice, exsecretaria de Estado norteamericana en la administración de George W. Bush y socia del banco y Amin Nasser, máximo ejecutivo de Saudi Aramco, una de las petroleras más grandes, que acaba de comprar estaciones de servicio en Chile.
Según el ex ministro de Finanzas, Pablo Quirno, el gobierno designó al J.P. Morgan para asistir en la recompra de deuda soberana argentina.
23/10/2025.

Para Dimon, la clave es sostener la estabilidad política y mantener el rumbo de las reformas estructurales. “Si eso se consolida, la confianza volverá más rápido de lo que muchos esperan”, explicó.

Noticia en desarrollo

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Bloquean familiares de desaparecidos la autopista México-Toluca con rumbo a la CDMX

Más de 20 familias de personas desaparecidas mantienen desde la mañana de este jueves un bloqueo total sobre la autopista México-Toluca, a la altura del kilómetro 48, con dirección a la Ciudad de México, para exigir a las autoridades avances reales en las investigaciones y operativos de búsqueda de sus […]
Bloquean familiares de desaparecidos la autopista México-Toluca con rumbo a la CDMX
error: Content is protected !!