Luego de dos meses de la salida del uruguayo Jorge Bava, en la dirección técnica de Independiente Santa Fe se ha mantenido Francisco López, encargado de la administración deportiva en el club bogotano.
A falta de dos fechas para que finalice la primera fase de la Liga BetPlay, Santa Fe no ha logrado clasificar a los cuadrangulares, haciendo que la presión de los hinchas sobre la contratación de un nuevo entrenador aumente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Es por ello que en la tarde del 6 de noviembre el periodista Felipe Sierra indicó en su cuenta de X que la directiva del Cardenal tendría un acuerdo de palabra con el venezolano César Farías para que asuma la dirección técnica del equipo en 2026.
Esta noticia ha generado opiniones divididas por parte de la hinchada del León, que ha recordado principalmente los problemas que ha tenido Farías en los últimos equipos que dirigió.
Las peleas del venezolano

Durante su última experiencia en Colombia, que fue en el Junior de Barranquilla, se generaron varios rumores sobre diferencias entre el entrenador y sus jugadores.
Al respecto, en diálogo con El Heraldo, Farías reveló que en un momento de tensión llegó a protagonizar una pelea con el defensor José Cuenú. “Fui yo. Me tiré unas trompadas con Cuenú. Si me las tiro con él, me las tiro con cualquiera, para que estén alerta los que se quieren pasar de la raya”.
Además, en el inicio de su paso por el Tiburón decidió sacar a varios jugadores que eran líderes del vestuario en el equipo, uno de ellos fue Emanuel “El Turro” Olivera, que fue transferido a Independiente Santa Fe, precisamente, el que sería el nuevo club del venezolano.
Tras ganar la liga del primer semestre del 2025, el argentino recordó en redes sociales a Farías, al que llamó “payaso” por haberlo sacado del plantel profesional del Junior de Barranquilla.
Farías ha sido noticia en el continente por su comportamiento

Antes de dirigir en Colombia, Farías fue campeón del fútbol ecuatoriano con Aucas, haciendo que su nombre apareciera entre los posibles entrenadores que podrían asumir la dirección técnica de la selección en ese país.
Sin embargo, en un partido del torneo local protagonizó una pelea con un jugador del equipo Delfín, en la que Farías agredió con la mano cerrada al deportista, hecho que se volvió noticia en Sudamérica por la gravedad de los hechos.
Producto de lo registrado, la Federación Ecuatoriana de Fútbol sancionó durante más de un año a César Farías, que fue obligado a dejar Aucas y desde entonces no volvió a dirigir en esa nación.
“Quiero pedir una disculpa pública a la familia ecuatoriana porque no es la imagen que quiero que guarden de mí, no es lo que yo vine“, declaró el venezolano al respecto.

Otro escándalo protagonizado por Farías se registró en Bolivia durante 2016, en donde le propinó un golpe a un dirigente de Oriente Petrolero por presuntamente haberlo llamado “venezolano muerto de hambre”, acción por la que recibió dos años de sanción.
Además, cuando estaba al mando de la selección venezolana, durante la Copa América de 2011 terminó enfrentando a Neymar, llegando al punto de ser separados para no terminar en una riña.
El motivo de este cruce fue que Farías le recriminó a Neymar no haber lanzado el balón afuera luego de que un jugador venezolano terminó golpeado en una jugada. “Hay códigos y respeto en el fútbol, eso era lo que yo exigía. Lo más correcto era que se echara a un lado para que entrara el cuerpo médico. Eso casi derivó en un gol”, declaró el entrenador sobre este hecho en la rueda de prensa.
