Lotería Nacional emitirá un billete en honor al FINABIEN, “una banca del pueblo y para el pueblo”

admin

Las sucursales de FINABIEN funcionan como puntos de pago de premios de Lotería Nacional, con 427 premios entregados por 1.5 millones de pesos. (Lotería Nacional)

La emisión de un billete conmemorativo por parte de Lotería Nacional celebrará los tres años de existencia de Financiera para el Bienestar (FINABIEN). Este gesto, según destacó la directora general de la institución, Olivia Salomón, reconoce la labor de FINABIEN en materia de inclusión financiera, acercando productos crediticios y de ahorro a quienes son habitualmente excluidos de la banca tradicional.

El anuncio se realizó este 6 de noviembre desde el Museo del Telégrafo, ahí se destaca que FINABIEN aporta a miles de familias mexicanas opciones económicas en un contexto cada vez más digitalizado. Salomón subrayó que la entidad surgió “como alternativa financiera con sentido social, ya que fue creada para ser una banca del pueblo y para el pueblo. Señaló, además, que la institución no tiene ánimo de lucro y su función es distribuir “esperanza”.

Un aspecto relevante ha sido la articulación operativa entre ambas instituciones, permitiendo que las sucursales de FINABIEN funcionen como punto de pago de premios de Lotería Nacional. A la fecha, “en las 1,700 sucursales FINABIEN se han pagado 427 premios, por un monto total de $1.5 millones de pesos”, de acuerdo con el comunicado oficial.

FINABIEN acerca productos crediticios y de ahorro a sectores excluidos de la banca tradicional en México, impulsando la inclusión financiera.    (Lotería Nacional)

La labor institucional cobra especial significado en un contexto donde, según Salomón, FINABIEN ha tejido una red que “llega con bienestar y vocación de servicio a dónde no llega la banca comercial. Asimismo, mencionó que ambas instituciones trabajan juntas “con el propósito de fortalecer los canales de inclusión financiera y hacer que la fortuna y el bienestar lleguen a más connacionales”.

En el marco de esta colaboración, la directora general de FINABIEN, Rocío Mejía Flores, resaltó que el billete conmemorativo celebra los tres años de la institución y simboliza la transformación de lo que fue Telecomm a una entidad moderna, cercana y comprometida con el bienestar de las familias mexicanas”. Hizo énfasis en la línea de microcréditos impulsada por el programa ApoyArte, orientada a mujeres indígenas y afromexicanas.

De acuerdo con Mejía Flores, FINABIEN ha logrado mantenerse durante nueve semanas como la mejor opción para el envío de remesas entre Estados Unidos y México, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor.

El billete conmemorativo simboliza la transformación de Telecomm en una entidad moderna y comprometida con el desarrollo social, ahora conocida como FINABIEN. (Lotería Nacional)

El respaldo institucional también se expresó en palabras de Rogelio Mauricio Rivero Márquez, titular de la Unidad de Banca de Desarrollo. Representando a la Secretaría de Hacienda, él reconoció que al integrar a las mujeres a los productos de FINABIEN, se contribuye al “empoderamiento”, lo que les permite fortalecer su función dentro de la economía familiar. Destacó, además, la infraestructura con la que cuenta FINABIEN para reducir tanto la brecha financiera como digital en México.

Sobre el concurso conmemorativo, Lotería Nacional anunció el Sorteo Mayor No. 3992, que repartirá un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series, además de una bolsa global de 66 millones de pesos. El sorteo será el martes 11 de noviembre, a las 20 horas. “Cada cachito es una historia, cada billete es una promesa y cada sorteo un recordatorio de que cuando la esperanza se multiplica, la transformación se vuelve irreversible”, expresó Salomón.

Facebook Comments Box

Deja un comentario

Next Post

Es venezolano, vive en Florida y revela el temor entre los migrantes que pierden el TPS: “Estamos asustados”

El 7 de noviembre se aplica la suspensión del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de 2021 para Venezuela, y el 2 de octubre de 2026 impacta en las personas que mantienen el beneficio desde 2023. Con esta medida, cerca de 600 mil venezolanos quedarán en […]
Es venezolano, vive en Florida y revela el temor entre los migrantes que pierden el TPS: “Estamos asustados”
error: Content is protected !!